Dra. Raquel García Barrientos brilló en el 4th Food Chemistry Conference al presentar investigaciones de alto impacto sobre sostenibilidad alimentaria. Su participación destacó entre especialistas globales.
Un congreso de talla internacional
El encuentro se realizó en Glasgow durante octubre. Además, reunió a líderes científicos de múltiples regiones. Así, el foro abrió diálogo sobre los grandes retos alimentarios.
Investigadora mexicana en vitrina global
La científica tlaxcalteca participó en uno de los eventos más relevantes en química y tecnología de alimentos. Durante el congreso, sumó colaboraciones clave. Asimismo, fortaleció redes internacionales.
Temas centrales del evento
El foro abordó calidad, inocuidad y nutrición alimentaria. También integró perspectivas sobre sostenibilidad y sistemas globales de producción. Por ello, generó un espacio de análisis riguroso.
Ponencia sobre innovación sustentable
Como autora principal, la investigadora presentó un estudio sobre películas comestibles bioactivas de carboximetilcelulosa con extracto de tomillo. Además, el trabajo ofrece soluciones contra el desperdicio.
El recubrimiento propuesto extiende la vida útil de pescados frescos. Así, contribuye a la reducción de residuos y al aprovechamiento responsable.
Aportes adicionales en cooperación científica
La especialista participó también en dos investigaciones complementarias. Ambas profundizan en alimentos funcionales. Asimismo, impulsan el uso eficiente de recursos naturales.
Alimentos funcionales y sostenibles
El segundo estudio se centró en harina de camote amarillo tratada por anillado. Este material puede mejorar formulaciones alimentarias. Además, tiene beneficios físico-químicos.
El tercer proyecto analizó una bebida fermentada con cáscara de cacao. Su enfoque aborda propiedades nutricionales. También explora actividad antioxidante con potencial industrial.
Tlaxcala en el mapa científico global
La presencia de la investigadora refuerza el trabajo académico de la UPTlax. Además, promueve su internacionalización. Como resultado, posiciona a Tlaxcala en ámbitos científicos relevantes.
Compromiso con la sostenibilidad alimentaria
La participación de la académica tlaxcalteca refleja la vocación de la institución para impulsar conocimiento con impacto social. Además, conecta ciencia y tecnología.
El enfoque de sus proyectos prioriza innovación responsable. También fortalece sistemas alimentarios más seguros y sostenibles.
Impulso para nuevas colaboraciones
La intervención de la doctora abre puertas a futuros vínculos internacionales. Asimismo, motiva a jóvenes investigadores. Con ello, la UPTlax amplía su presencia en foros globales.



