Fomtlax Tlaxcala firma convenio para fortalecer mediación y conciliación

Fomtlax Tlaxcala impulsa justicia alternativa con convenio que prioriza mediación y conciliación en conflictos mercantiles.

Fomtlax Tlaxcala firmó un convenio con el Poder Judicial para canalizar conflictos mercantiles hacia la mediación, reduciendo así juicios largos y costosos. Este acuerdo fortalece la justicia alternativa en beneficio de la ciudadanía.

Acuerdo en beneficio de la ciudadanía

El convenio fue establecido con el Poder Judicial del Estado. Su objetivo central es priorizar la conciliación y la mediación frente a los litigios judiciales.

Además, los procesos estarán a cargo de mediadores certificados. Ellos trabajarán bajo principios de equidad, legalidad, confidencialidad e imparcialidad.

Papel de cada institución

El Centro Estatal de Justicia Alternativa será el encargado de aplicar los mecanismos. Ahí, los especialistas darán seguimiento a los casos con profesionalismo.

Por su parte, el Fondo Macro para el Desarrollo Integral aportará información clave. Estos datos facilitarán los procesos de conciliación y agilizarán acuerdos.

Evitar juicios costosos y prolongados

El director de Fomtlax, Carlos Augusto Pérez Hernández, resaltó que este trabajo conjunto evitará litigios largos. Con ello se reduce el gasto de instituciones y acreditados.

El funcionario destacó que la mediación fortalecerá la economía de las familias. También dará certeza a sectores agrícola, ganadero, comercial, industrial y de servicios.

Justicia cercana y efectiva

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Anel Bañuelos Meneses, afirmó que el acuerdo es un compromiso con la sociedad. Subrayó que se busca una justicia más accesible y humana.

De igual manera, señaló que la mediación previene conflictos prolongados. Este enfoque fortalece la cultura de paz y promueve la legalidad en el ámbito mercantil.

Impulso al desarrollo económico

Con este acuerdo, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con el desarrollo responsable. Mientras tanto, el Poder Judicial garantiza soluciones consensuadas y reduce la carga de trabajo en tribunales.

>>>  Bazar Emprende Joven impulsa productos locales – ¡Apoya hoy!

De este modo, se busca un equilibrio entre la economía local y la justicia. Al mismo tiempo, se promueve un modelo más ágil, confiable y eficiente para la ciudadanía.

Un modelo de diálogo y consenso

El convenio representa un paso firme hacia una cultura de diálogo. Asimismo, abre camino a nuevas formas de resolver conflictos en Tlaxcala.

El uso de la mediación coloca al estado como referente en justicia alternativa. También fortalece el tejido social mediante acuerdos consensuados y sostenibles.