Foro Automotriz Tlaxcala 2025, referente nacional hacia la movilidad eléctrica

Foro Automotriz Tlaxcala 2025 abrió sus puertas esta mañana en la capital del estado, consolidándose como un espacio clave para el futuro de la movilidad eléctrica.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la onceava edición del encuentro. Durante su mensaje subrayó que el crecimiento económico cobra sentido únicamente cuando se convierte en bienestar social.

Desde el Centro de Convenciones, destacó que el sector automotriz genera más de 13 mil empleos directos en Tlaxcala. Además, resaltó que 50 industrias y la confianza de inversionistas de 13 países refuerzan la vocación productiva de la entidad.

Desarrollo con visión social

La mandataria aseguró que el progreso no se mide solo en inversiones, sino en la fortaleza de las grandes empresas y el acompañamiento a micro, pequeñas y medianas industrias. Reiteró que esta es la ruta de la prosperidad compartida.

Presentan primer auto 100% eléctrico

El secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, presentó el modelo TT (Totalmente Tlaxcalteca), el primer automóvil 100% eléctrico diseñado y fabricado en Tlaxcala. Detalló que integra 80% de componentes mexicanos y que la producción comenzará con 20 unidades semanales.

Explicó que este proyecto privado, respaldado por el gobierno estatal, simboliza un paso firme hacia la electromovilidad, gracias a sus cero emisiones contaminantes y a la innovación de empresas locales.

México en el mapa automotriz

Víctor Cota Elorriaga, presidente del Clúster Automotriz Zona Centro, recordó que México es el cuarto productor mundial de autopartes y el primero en América Latina. Subrayó que en Tlaxcala la industria de autopartes representa más del 20% del empleo manufacturero y exporta más de 350 millones de dólares anuales.

>>>  Lorena Cuéllar entrega fuego simbólico de Independencia a los municipios de Tlaxcala

El foro, dijo, refuerza la confianza de los inversionistas, pues articula empresas, academia, trabajadores y sociedad civil en torno a una misma meta: crecimiento con bienestar.

Agenda internacional

El Foro Automotriz Tlaxcala 2025 reúne a 29 empresas compradoras y más de 50 expositores de Mipymes. Se programaron ocho conferencias magistrales con especialistas internacionales que abordaron temas de Inteligencia Artificial, electromovilidad viable, manufactura esbelta y sustentabilidad automotriz.

Entre los ponentes se encuentran Genaro Montes Díaz, Eusebio Hidalgo Flores, Victa Wewerinke, Roberto Samuel Gottfried Blackmore y expertos de Alemania, quienes compartieron visiones sobre eficiencia energética, talento especializado y tendencias globales.

Un encuentro estratégico

La gobernadora refrendó que este foro es ya un referente nacional, pues fortalece a Tlaxcala como polo estratégico en la transición energética y la innovación automotriz. “Al sumar esfuerzos generamos empleos, inversiones y oportunidades para todas las familias”, puntualizó.