Gobierno del Estado supervisa Parque de la Juventud
El Gobierno del Estado supervisa Parque de la Juventud con vecinos y especialistas ambientales.
El objetivo: cuidar los árboles y proteger este espacio verde de la capital.
Durante la jornada participaron representantes de distintas dependencias estatales, junto con ambientalistas y usuarios del parque.
El recorrido permitió revisar el estado de la vegetación y acordar medidas de conservación.
Trabajo coordinado por el medio ambiente
El recorrido fue encabezado por Pedro Aquino Alvarado, titular de la Secretaría de Medio Ambiente.
Lo acompañaron funcionarios de Infraestructura, Propaet, ITJ, Conafor y Segob.
Los equipos técnicos verificaron la condición de los árboles y determinaron que existen mil 134 ejemplares, de los cuales 19 presentan afectaciones.
Estos serán atendidos mediante acciones especializadas de control de plagas y mantenimiento.
Sin tala, con acciones de conservación
Pedro Aquino aclaró que el proyecto de remodelación del Parque de la Juventud no contempla la tala de árboles.
Afirmó que solo se intervendrán especies afectadas para evitar riesgos y preservar el equilibrio ecológico.
“Las mejoras no incluyen derribos, sino cuidado responsable”, destacó.
De esta manera, se busca mantener la salud del ecosistema y garantizar un espacio seguro para las familias.
Diálogo abierto con la ciudadanía
Durante el encuentro, los asistentes acordaron mantener la transparencia en cada etapa del proyecto.
Los vecinos solicitaron la opinión de expertos independientes para validar los diagnósticos técnicos.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, subrayó que el diálogo con la comunidad es esencial.
“El consenso y la participación ciudadana fortalecen las decisiones públicas”, expresó.
Parque de la Juventud: un pulmón urbano
El recorrido concluyó con el compromiso de sostener reuniones técnicas periódicas.
El propósito es recuperar el valor ambiental, social y recreativo del parque.
La administración estatal reiteró su meta de preservar los espacios verdes urbanos y fortalecer la conciencia ecológica.
El Parque de la Juventud seguirá siendo un referente natural y punto de encuentro para las familias tlaxcaltecas.

 
				

