Índice de Desarrollo Humano impulsa a Tlaxcala capital

Índice de Desarrollo Humano: Tlaxcala entra al grupo de élite

Índice de Desarrollo Humano marca un hito para la capital tlaxcalteca. La ciudad recibe reconocimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) por su elevado nivel de bienestar y calidad de vida. Con ello, se integra al primer grupo de trabajo latinoamericano para fortalecer políticas locales orientadas hacia las personas.

Reconocimiento al municipio

La capital del estado de Tlaxcala fue declarada por el PNUD como uno de los 26 municipios de México con mayor Índice de Desarrollo Humano (IDH). Este logro ubica a la ciudad en el noveno lugar del grupo seleccionado.
La integración al “Grupo 26 M” implica colaboración, intercambio de ideas y sinergias para posicionar a los municipios como referentes de gestión eficaz y humana.

Agenda de trabajo compartida

Durante la sesión virtual, presidida por Daniel Vargas, representante residente del PNUD en México, se acordó conformar una agenda común de trabajo.
El propósito es compartir buenas prácticas de desarrollo humano, impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y posicionar los gobiernos locales como modelos de bienestar integral.

Gestión local + colaboración internacional

El alcalde Alfonso Sánchez  García señaló que Tlaxcala capital levanta la mano para difundir los resultados alcanzados en materia de bienestar social y desarrollo integral.
“Este reconocimiento refleja el esfuerzo conjunto de las y los tlaxcaltecas por construir una capital con oportunidades, justicia social y calidad de vida”, afirmó el edil, y destacó que formar parte de este grupo abre puertas a “aprender, colaborar e impulsar una agenda en favor de las personas”.

Significado del reconocimiento

El hecho de que solo 26 municipios de más de 2 400 en México obtuvieran este nivel de distinción indica lo relevante del logro.
Que Tlaxcala capital figure entre ciudades como Benito Juárez (Ciudad de México), San Pedro Garza García o Mérida ratifica su compromiso con el desarrollo humano sostenible.

>>>  Reciben Facilitadores Privados y Públicos constancias de renovación

Un paso hacia el desarrollo sostenible

Daniel Vargas enfatizó que, a menos de cinco años de la fecha límite planteada por la Agenda 2030, “es claro que se necesitan articulaciones, nuevas formas de colaboración y liderazgo para lograr los objetivos”.
De este modo, las articulaciones entre gobiernos municipales, sociedad civil y organismos internacionales se convierten en clave para asegurar que el desarrollo tenga rostro humano, sea inclusivo y sostenible.

Horizonte de oportunidad

Con este reconocimiento, Tlaxcala capital no solo gana prestigio sino también una plataforma para intercambio de experiencias y acceso a redes de cooperación.
El reto ahora consiste en mantener los estándares altos y asegurar que los beneficios del desarrollo humano se traduzcan en mejoras tangibles para todas las personas que habitamos la ciudad.

Qué sigue para la ciudad

En próximos meses, el municipio se involucrará en tareas de monitoreo, evaluación y difusión de buenas prácticas.
La agenda común acordada permitirá identificar sinergias con otros municipios de alto IDH, intercambiar metodologías y adaptar estrategias eficaces al contexto de Tlaxcala.
Además, se vislumbra el diseño de políticas públicas locales renovadas, con enfoque hacia bienestar, justicia social y calidad de vida.