Jornadas por la Paz: Seguridad para Mujeres en Tlaxcala

Jornadas por la Paz promueven bienestar en Tlaxcala

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) da prioridad a la seguridad y el bienestar de las niñas, adolescentes y mujeres para vivir una vida libre de violencia. Por ello, se suma a la estrategia nacional de las Jornadas por la Paz, que se desarrollarán en los municipios del estado durante todo el año.

Compromiso con la equidad y la paz

El compromiso de la dependencia es la construcción de una sociedad más equitativa y armónica. Para ello, se fortalecerá el tejido social y se fomentará una cultura de paz y diálogo en estas jornadas. Las actividades están diseñadas para involucrar a diversas dependencias del gobierno del estado.

Actividades lúdicas y reflexivas

En esta acción nacional, se desarrollarán juegos, talleres, actividades lúdicas, deportivas y culturales. Estas jornadas ofrecen un espacio seguro para que las personas compartan sus experiencias y reflexionen sobre el impacto de la violencia en sus vidas y en la sociedad.

Primera jornada en Chiautempan

La dependencia participó en la primera jornada en Chiautempan, donde comenzaron a atender a este sector de la sociedad de Tlaxcala. La participación de la Secretaría de las Mujeres en estas jornadas refleja su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa y armónica, donde la prioridad es el bienestar de todos.

Fomentando la participación comunitaria

Las Jornadas por la Paz no solo buscan la participación de las mujeres, sino también de toda la comunidad. Se espera que estas actividades generen un impacto positivo en la percepción de la seguridad y el bienestar social en Tlaxcala.

>>>  Primera Mesa Regional de Construcción de Paz en Tlaxcala