Limpieza y desazolve en Tlaxcala fortalecen la prevención de riesgos y ofrecen a la población servicios públicos eficientes mediante acciones permanentes y de gran impacto.
El Ayuntamiento de Tlaxcala, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (CAPAM), mantiene un programa de limpieza activa. Estas tareas buscan asegurar la correcta operación de drenajes y coladeras.
En esta ocasión, las labores se realizaron frente a la Unidad Habitacional Felipe Santiago Xicohténcatl, en Santa María Acuitlapilco. Allí cuadrillas municipales trabajaron para mejorar el flujo del agua.
Las acciones incluyeron limpieza de rejillas, retiro de basura acumulada y desazolve profundo de drenajes. Con ello se previene que las familias sufran riesgos en temporada de lluvias.
Prevención y seguridad en temporada de lluvias
El presidente municipal Alfonso Sánchez García instruyó mantener vigilancia permanente sobre la infraestructura hidráulica. Su objetivo es garantizar sistemas eficientes y responder con rapidez a la población.
Además, el plan busca reforzar la seguridad en puntos de riesgo, priorizando las zonas históricamente afectadas por encharcamientos. Estas medidas reducen daños y generan mayor tranquilidad ciudadana.
Estrategia de mantenimiento hidráulico
Los trabajos de limpieza no se limitan a un punto específico. El gobierno municipal extiende la estrategia a diferentes colonias y comunidades estratégicas.
Este enfoque preventivo incluye monitoreo constante, atención rápida a reportes y reforzamiento de la red de alcantarillado. Así se asegura que los sistemas funcionen en óptimas condiciones.
Acciones permanentes para la ciudadanía
El programa no se limita a resolver problemas inmediatos. Busca establecer un modelo de prevención a largo plazo que proteja a las familias en la capital.
Con la colaboración de cuadrillas especializadas, el Ayuntamiento trabaja cerca de la población. El objetivo es estar listos ante cualquier emergencia causada por lluvias intensas.
Trabajo cercano con la comunidad
El gobierno local también fomenta la participación ciudadana. Se invita a las familias a evitar tirar desechos en calles y mantener limpias sus áreas comunes.
Este esfuerzo compartido contribuye a mantener un sistema hidráulico en buen estado. Además, fortalece la cultura de prevención en la ciudad.
En suma, el compromiso de las autoridades municipales es claro: reducir riesgos, proteger a la ciudadanía y mejorar los servicios básicos mediante estas acciones continuas.