Medio Maratón Internacional Tlaxcallan: éxito con más de 1,500 atletas

Más de 1,500 corredores participaron en el Medio Maratón Internacional Tlaxcallan.
Más de 1,500 corredores participaron en el Medio Maratón Internacional Tlaxcallan.

Tlaxcala celebra la tercera edición de su maratón con corredores de todo el mundo

Desde tempranas horas, el primer cuadro de Tlaxcala se llenó de más de 1,500 atletas listos para competir en el Medio Maratón Internacional Tlaxcallan y en la carrera 5K, en lo que se ha convertido en una de las principales festividades deportivas de la región. Con una altimetría desafiante, el evento atrae cada año a competidores de todas las edades, quienes enfrentan esta exigente ruta con entusiasmo.

Un banderazo de salida para todos

A las 6:30 de la mañana, autoridades estatales y municipales dieron el banderazo inicial, incluyendo a participantes en silla de ruedas y débiles visuales, seguidos minutos después por los corredores del medio maratón y la categoría 5K. La mañana fría contrastó con la calidez de los participantes y el apoyo del público, quienes se congregaron para alentar a amigos y familiares en su trayecto hacia la meta.

Triunfos y espíritu competitivo

Jesús Nava Águila y Elisa Hernández Sánchez destacaron como los primeros tlaxcaltecas en cruzar la meta en el medio maratón, consolidando sus nombres en esta tercera edición. Nava, por tercera vez consecutiva, celebró su victoria: “Es un logro para mi gente y una preparación que espero mejorar cada año,” expresó. Hernández, participando por primera vez, alentó a los jóvenes a unirse al deporte: “Es demandante, pero gratificante; una opción para todos,” comentó.

Categorías inclusivas y logros internacionales

En la rama de ciegos y débiles visuales, Yaneth Tepal Sánchez y Leonardo Villafaña Contreras se llevaron el primer lugar en sus respectivas categorías. Por otro lado, en la categoría libre femenil, Vianey De La Rosa Rojas encabezó el podio, mientras que en la varonil, Jesús Nava Águila demostró su excelencia con un tiempo de 1:07:35, seguido de cerca por destacados corredores nacionales y extranjeros.

>>>  Conmemora Secretaría de Cultura el Día Internacional de la Lengua Materna

Una ruta resguardada y segura

La ruta cubrió zonas emblemáticas de Tlaxcala, incluyendo avenidas como Benito Juárez, Guillermo Valle y el Museo de Artesanías. La seguridad estuvo a cargo de la Guardia Nacional, Seguridad Estatal y Municipal, junto con Protección Civil y Cruz Roja Tlaxcala, quienes garantizan cada año la seguridad de todos los participantes.