Mural Gloria y Grandeza de México refleja identidad y orgullo tlaxcalteca
El Mural Gloria y Grandeza de México fue presentado en el Congreso del Estado como parte de las celebraciones por los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala.
Un homenaje artístico a Tlaxcala y su historia
Como parte de las actividades conmemorativas bajo el lema ¡Sin Tlaxcala no hay México!, el Poder Legislativo abrió sus puertas para recibir el mural “Gloria y Grandeza de México”, una obra creada por alumnos del Taller de Iniciación Profesional de Artes Visuales del Estado de Tlaxcala.
La pieza plasma la historia, el valor y la identidad del pueblo tlaxcalteca, en un recorrido visual que une pasado y presente.
La secretaria de Cultura, Karen Villeda, destacó que el mural representa “la épica trayectoria del pueblo tlaxcalteca” y reconoció el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por impulsar actividades que fortalecen la cultura y la memoria histórica de Tlaxcala.
Arte joven con raíces profundas
Villeda resaltó que la obra es fruto del talento de jóvenes artistas formados en los talleres de artes visuales creados en 2011.
“Este vibrante lienzo es un regalo invaluable que fortalece nuestra identidad”, expresó, al subrayar el papel de la juventud en la preservación cultural.
El mural fue trasladado al Poder Legislativo para su exhibición permanente, con el objetivo de ponerlo a disposición del público y reafirmar el compromiso estatal por acercar el arte a todos los ciudadanos.
La funcionaria subrayó que esta acción promueve la comprensión de la historia y el orgullo por las raíces tlaxcaltecas.
La Escuela de Arte impulsa nuevas generaciones
Por su parte, la directora de la Escuela de Arte de Tlaxcala, Rosa María Lucio Parra, recordó que el mural fue elaborado por estudiantes del Taller de Iniciación Profesional, un espacio que nació hace más de una década para apoyar a jóvenes creadores.
En su mensaje, destacó que gracias al respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la institución cuenta hoy con una certificación que refuerza su calidad académica y artística.
“Este mural enaltece los 500 años de la Ciudad de Tlaxcala y simboliza el origen del talento que hoy impulsa a los nuevos artistas del estado”, subrayó.
Cultura y memoria, legado vivo de la nación
Durante el evento, el diputado Héctor Ortiz Ortiz resaltó que la cultura es un conjunto de rasgos materiales, intelectuales y espirituales que definen a una sociedad, de acuerdo con la UNESCO.
Agregó que las tradiciones, creencias y valores de Tlaxcala constituyen una herencia viva que debe transmitirse con orgullo.
El legislador señaló que “la historia y la cultura confluyen como una sola fuerza”, y enfatizó la responsabilidad de las nuevas generaciones para conservar el legado que distingue a Tlaxcala como raíz de la nación.
Celebración de identidad y arte colectivo
El evento contó con la presencia del secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, así como de los creadores del mural, autoridades estatales y representantes culturales.
El acto concluyó con un recorrido por la obra, donde los asistentes admiraron los colores, símbolos y rostros que narran la grandeza del pueblo tlaxcalteca.
El Mural Gloria y Grandeza de México no solo embellece un espacio público, sino que también simboliza la unión entre la juventud, la cultura y la historia. Es una expresión de orgullo y memoria que fortalece la identidad tlaxcalteca.