Noche de Museos Tlaxcala ofrecerá más de 30 actividades gratuitas en distintos puntos del estado este miércoles 27 de agosto. La jornada busca acercar el arte y la cultura a toda la ciudadanía en un ambiente de acceso abierto.
La Secretaría de Cultura anunció que el programa incluye talleres, conciertos, visitas guiadas, danza, cine, charlas y exposiciones. El objetivo es generar un espacio donde la creatividad y el patrimonio cultural se vivan de manera colectiva.
Actividades en la capital
En la capital del estado, el Museo de la Memoria abrirá a las 17:00 horas con el Taller de Tintes Naturales, impartido por la artesana Sarahi Netzahualcóyotl Bautista.
La Pinacoteca del Estado “Desiderio Hernández Xochitiotzin” ofrecerá visitas guiadas y el performance “Yo siempre quise ser hombre” de la artista Panocha Chichimeka.
Por su parte, el Museo de Arte de Tlaxcala inaugurará la muestra “Sensacional de Diseño Mexicano” y más tarde presentará una noche de cumbia en vivo y un espectáculo de videomapping.
El Palacio de Cultura presentará la clausura de la exposición fotográfica “2025 IFS Convocatoria”. En tanto, el Museo “Miguel N. Lira” albergará la charla “Orgasmo femenino” y una proyección organizada por la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual.
Espacios alternativos y propuestas nuevas
La Colmena Centro de Tecnologías Creativas presentará improvisación libre y performance expandida. Otros espacios como la Librería El Monasterio, Catorce Estudio y los murales del Palacio de Gobierno sumarán talleres y recorridos guiados.
Además, la “Lekería” impartirá un taller de papelería creativa, “Templo Rojo Pinacoteca Alternativa” ofrecerá grabado en tetrapack con cuota de recuperación y visitas guiadas, mientras que la “Menestería” en Tepeyanco abrirá con la dinámica “Dibuja tu códice personal”.
Extensión a municipios
La iniciativa no se limitará a la capital. Municipios como Huamantla, Ixtenco, Zacatelco, Papalotla, Contla, Calpulalpan, Chiautempan y Apizaco también participarán. Estos lugares ofrecerán conciertos, muestras de danza, talleres de artesanía, exposiciones de pintura y actividades para familias.
Asimismo, la Zona Arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl y el Museo Nacional del Títere abrirán sus puertas con actividades diseñadas para todo público.
Celebración cultural y participación familiar
La Secretaría de Cultura reiteró que esta edición reafirma la vocación de acercar el arte, la memoria y la diversidad cultural a la ciudadanía. El evento también promueve la apropiación de espacios públicos y fomenta la convivencia familiar.
Finalmente, la dependencia invitó a la población a revisar la programación completa a través de sus redes sociales oficiales. Con actividades gratuitas y para todas las edades, la Noche de Museos se perfila como una de las jornadas culturales más atractivas del año en Tlaxcala.



