Olimpiada Nacional CONADE 2025 finaliza en Tlaxcala

Por primera vez la justa comenzó e inauguró en Tlaxcala.
Durante 48 días, 15 disciplinas se vivieron con pasión y gran respuesta.
Miles de asistentes y deportistas llenaron las subsedes hasta el final.

El director del IDET, Daniel Moncayo Cervantes, calificó esta sede como la mejor en 25 años.
Aseguró que visitantes e invitados quedaron “felices y asombrados” por las instalaciones y la competencia de primer nivel.

Infraestructura de clase mundial

La Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento (CDART) fue protagonista.
Su pista certificada por World Athletics y alberca olímpica de World Aquatics brillaron.
Hubo pruebas de atletismo, jabalina, tiro con arco, gimnasia y tenis de mesa.

Además, sedes adicionales en Huamantla, Apizaco y la capital complementaron la fiesta.
Incluyeron el estadio Soltepec, la Plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar y la pista El Ocotal.

Gran participación nacional

Participaron más de 22 000 personas de 37 entidades, incluidos IMSS y UNAM.
Se entregaron más de 100 premios en oro, plata y bronce.
Atletas debutaron, cerraron ciclos y rompieron marcas nacionales.

Tlaxcala destacó como anfitrión con moderno escenario deportivo y respaldo institucional.
Los asistentes elogiaron la infraestructura, la organización y el enfoque turístico.

Medallistas tlaxcaltecas

Tlaxcala ganó 34 medallas en total: 6 oros, 8 platas y 20 bronces.
Oros en judo, taekwondo y atletismo: Bárbara Padilla, Carlos Zecua, Yandel Huerta, Nisi Bautista, Ita Conde.
Impulsan la visión de Tlaxcala como semillero olímpico.

Calendario y legado

El anuncio del estado sede se hizo el 26 de marzo en CDMX.
La inauguración oficial fue el 16 de mayo, con la gobernadora Lorena Cuéllar y Rommel Pacheco.
El básquetbol 3×3 y tenis de mesa iniciaron la cita deportiva.

Tlaxcala fue segunda en cerrar, después de Colima, y antes de Jalisco, Yucatán y Puebla.
Deja un legado de infraestructura deportiva y turismo en crecimiento.

>>>  Presentan actividades del “Buen Fin 2018”