
Acciones inmediatas
Durante los *Diálogos Circulares*, el secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda, David Guerrero Tapia, informó que en 2025 se ejecutan **213 cuartos dormitorio** destinados a reducir el hacinamiento en los hogares, con una inversión de 24 millones de pesos que beneficia a 809 ciudadanos.
Estas construcciones ya no son espacios improvisados, sino habitaciones dignas que incluyen áreas para almacenamiento y un porche, lo que permite que las familias tengan mayor comodidad y privacidad en sus viviendas.
Cuartos con baño y atención en salud
El funcionario explicó que también se construyen **83 cuartos equipados con baño, calentador solar y tinaco**, con una inversión de 15.4 millones de pesos, dirigidos a personas que requieren cuidados médicos desde casa, especialmente aquellas que padecen insuficiencia renal o alguna otra enfermedad que exige higiene y condiciones adecuadas para su tratamiento.
Este tipo de acciones, añadió, muestran el compromiso de la administración estatal con la salud y el bienestar desde el hogar, ya que buscan atender de manera directa necesidades prioritarias de las familias.
Viviendas básicas para familias vulnerables
Guerrero Tapia destacó que existen cerca de **2 mil solicitudes de viviendas básicas**, de las cuales este año se construirán 44. Aunque el número no cubre toda la demanda, aseguró que las acciones se focalizan con rigor para llegar a quienes más lo necesitan, como familias que viven en condiciones de calle o en casas precarias con techos de lámina y muros endebles.
El principio rector, subrayó, es aplicar la máxima de “por el bien de todos, primero los pobres”, priorizando a quienes enfrentan condiciones urgentes y requieren de un techo digno para salir de la marginación.
Programa de biodigestores
Otro proyecto relevante es la instalación de **18 biodigestores con cisterna**, que permiten atender a familias sin drenaje, además de contribuir a la limpieza del río Zahuapan, el Atoyac y barrancas de la región. Este esquema garantiza saneamiento desde el origen, evitando que las descargas domésticas lleguen directamente a cuerpos de agua, lo que también responde a un compromiso ambiental del gobierno estatal y federal.
Confío en Ti: mejora de vivienda
El programa **Confío en Ti, mejoramos juntos tu vivienda** otorga apoyos económicos a fondo perdido para que las familias realicen mejoras según sus propias necesidades, ya sea terminar un baño, instalar una puerta o reparar techos. Con una inversión de 20 millones de pesos, este esquema también impulsa la economía local, ya que los beneficiarios contratan mano de obra en su comunidad y compran materiales en negocios cercanos.
Cifras y coordinación nacional
En casi cuatro años de gestión, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda ha realizado más de **4,300 acciones en los 60 municipios**, beneficiando a más de 15 mil personas con una inversión acumulada de 642 millones de pesos.
Además, Tlaxcala forma parte de la meta nacional de construcción de 12 mil viviendas, coordinada con Conavi e Infonavit, de las cuales ya se ha validado el 63% de los suelos. Guerrero Tapia resaltó que este proceso incluye dictámenes técnicos de protección civil, impacto ambiental y vialidad, garantizando así un crecimiento urbano ordenado y sostenible.


