Paradero inteligente Tlaxcala inaugura primer modelo en Huamantla

Paradero inteligente Tlaxcala transforma transporte

Paradero inteligente Tlaxcala fue inaugurado en Ciudad Industrial Xicohténcatl II, en Huamantla, con tecnología de punta, seguridad y un diseño cultural único para usuarios.

Un proyecto pionero en México

Tlaxcala presentó el primer paradero inteligente del país. Se ubica en la zona industrial más importante del estado y busca ofrecer espacios seguros y dignos para trabajadores. El paradero es 100% autosustentable con energía solar, incorpora baterías de litio, pantallas digitales, cámaras de seguridad, botón de pánico y áreas inclusivas.

Autoridades y empresas impulsan innovación

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la inauguración acompañada del secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, y de la diputada María Aurora Villeda Temoltzin. También asistieron empresarios como Hugo Ruiz de Knniping,  Angélica Lastra Ordorica de Novaceramic,
Sergio Ramos de Trefilados Inoxidables de México y Alejandro Espinosa del Fidecix.
Todos coincidieron en que la unión de gobierno e iniciativa privada es clave para modernizar Tlaxcala.

Tecnología y seguridad para usuarios

El paradero cuenta con cámaras 4K, iluminación automática y conexión al C5. Además, integra puertos USB-A y USB-C para cargar dispositivos móviles. La estructura incluye murales de cerámica estampada que reflejan la identidad cultural del estado, convirtiéndose en un símbolo de innovación con raíces locales.

Una red de paraderos en construcción

La diputada Aurora Villeda anunció que, además del prototipo, se planea rehabilitar 17 paraderos deteriorados y construir hasta 100 nuevos en distintas zonas del estado. Empresas locales como Nova Ceramic aportarán materiales únicos que darán identidad y durabilidad a cada estación.

Impacto social y económico

La gobernadora destacó que esta obra responde a una demanda ciudadana: contar con espacios dignos para esperar el transporte público. Además, subrayó que Tlaxcala ha alcanzado cifras récord en empleo formal, inversión privada y competitividad. El paradero inteligente se integra a la estrategia de desarrollo económico estatal, que contempla seis mil nuevos empleos y más de cinco mil millones de dólares en inversión privada en los próximos años.

>>>  Delitos de alto impacto se mantienen a la baja: PGJE

Un modelo replicable en México

El secretario Javier Marroquín señaló que este es el primer paradero de su tipo en todo México y puede convertirse en un referente nacional. Empresas y gobiernos podrán usar las pantallas digitales para difundir campañas, programas sociales y publicidad, siempre regulada para beneficio de la comunidad.

Trabajo en equipo para Tlaxcala

El evento cerró con un llamado a sumar más empresas y municipios al proyecto. “Lo hecho en Tlaxcala está bien hecho”, resaltaron los organizadores, confiando en que esta innovación mejore la calidad de vida de miles de trabajadores y sus familias.