Policía Municipal Tlaxcala impulsa autocuidado escolar con una plática preventiva dirigida a estudiantes de la Telesecundaria Luis Pasteur en La Trinidad Tepehitec.
El encuentro se realizó dentro de las acciones de coordinación territorial para la paz y prevención del delito que lidera la Dirección de Seguridad local.
Cultura de prevención desde la escuela
La actividad incluyó dinámicas entre policías y estudiantes. Con ejemplos claros, se compartieron consejos sobre autoprotección y seguridad en la comunidad.
Además, se abordaron los riesgos que enfrentan los adolescentes y se plantearon formas de actuar para evitar situaciones de violencia o peligro.
Autocuidado contra riesgos sociales
Durante la charla se explicó la importancia de identificar amenazas en el entorno escolar y familiar. También se reforzó la necesidad de pedir ayuda a tiempo.
Se recalcó el impacto negativo del consumo de sustancias nocivas, así como las consecuencias legales y sociales relacionadas con su uso.
Prevención de la violencia
Los elementos de seguridad compartieron experiencias y orientaron sobre la relevancia de tomar decisiones responsables. Se fomentó la empatía y la resolución pacífica de conflictos.
Asimismo, se promovió la confianza hacia las autoridades como aliados para garantizar la protección de la niñez y juventud.
Jóvenes como agentes de cambio
Los policías destacaron que los estudiantes pueden ser protagonistas de una cultura preventiva. Su participación activa fortalece la construcción de entornos escolares seguros.
De esta manera, se refuerza el papel de la educación como herramienta clave para el bienestar social.
Compromiso con la comunidad
Con estas pláticas, la Policía Municipal de Tlaxcala reafirma su estrategia de prevención y fomenta valores como responsabilidad, respeto y solidaridad.
El objetivo es claro: contribuir a una comunidad estudiantil sana, informada y libre de adicciones.



