Festival Internacional Plumas y Rieles inicia actividades en Tlaxcala
Festival Internacional Plumas y Rieles celebrará su sexta edición en Tlaxcala con danza, arte y cultura de cinco países. El evento comienza el 25 de julio.
Este encuentro multicultural será protagonizado por agrupaciones de Bolivia, Colombia, Panamá, Polonia y México.
El objetivo del festival es promover el diálogo cultural mediante el arte, fortaleciendo la identidad regional.
Arte, danza y cultura como puente entre naciones
La apertura será en la Ciudad de México con una presentación en Casa Tlaxcala.
Luego, las actividades se extenderán a Huamantla, Apizaco y Tlaxcala capital.
Todas las presentaciones serán gratuitas en espacios públicos.
Intercambio cultural con talento internacional
El Ballet Folklórico Kali Bafa, con apoyo de la Secretaría de Cultura, organiza esta fiesta artística.
Cada edición ha ganado reconocimiento como una de las más importantes del estado.
Este año, la programación resalta la diversidad de expresiones como el Carnaval de Barranquilla, danzas panameñas, y folclor polaco.
Taller escénico gratuito para artistas locales
En el Centro de las Artes de Tlaxcala, se impartirá un taller escénico gratuito.
Está enfocado en las tradiciones dancísticas de los países invitados.
Este espacio busca fomentar la formación y el diálogo artístico profesional.
Reconocen labor del director Marco Guevara
Marco Vencherutti, coordinador del Centro de las Artes, destacó el esfuerzo del maestro Guevara.
Afirmó que este festival es un pilar para enriquecer la comunidad cultural de Tlaxcala.
Guevara, por su parte, definió el festival como un proyecto que trasciende fronteras y une a través del arte.
Función de gala y programación final
El cierre será el 30 de julio con una gala en el Teatro Xicohténcatl a las 18:00 horas.
La entrada tendrá un costo simbólico de 100 pesos.
Participarán todas las delegaciones internacionales.
Información y cartelera digital
Se invita al público a consultar sedes y horarios en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.
Esta edición también contará con expresiones contemporáneas como jazz y fusiones escénicas.