Presentan actividades de la semana Cultural Tlaxcala Diversa 2025

Semana Cultural Tlaxcala Diversa 2025 iniciará con 25 actividades por el Mes del Orgullo

25 eventos por el Orgullo

Semana Cultural Tlaxcala Diversa 2025abre con una firme defensa de los derechos LGBT+ en Tlaxcala.

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura estatal, incluye 25 actividades por el Mes del Orgullo que se desarrollarán a partir de este 2 de junio.

Impulso institucional con rostro humano

La secretaria de Cultura, Karen Villeda, destacó el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar para garantizar espacios seguros y respetuosos para todas las voces.

«Esta semana es un esfuerzo colectivo por la dignidad, la memoria y la resistencia», dijo.

Villeda reconoció a Adil Aranzubia, responsable de la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual, por su
liderazgo y compromiso.

Contra discursos de odio

Adil Aranzubia subrayó que este año se enfocarán en combatir los discursos de odio, cada vez más
presentes en medios y redes.

Se busca visibilizar a las poblaciones históricamente excluidas, promoviendo respeto
y representación justa.

«Esta semana no es solo celebración, también es denuncia y construcción», afirmó.

Tlaxcala diversa, cercana y descentralizada

La programación incluye arte, memoria, activismo y comunidad.
Además, llegará a municipios con la estrategia Tlaxcala Diversa Más Cerca de Ti.

Se sumarán centros culturales locales para llevar inclusión a más regiones del estado.

La descentralización cultural será clave en esta edición, con participación ciudadana.

Reconocimiento y legado.

El evento también homenajeará trayectorias con las Preseas LGBTIQ+ Tlaxcala 2025, a cargo
de Isis Cantú.

Se reconoce así el legado de activistas, artistas y aliades que han construido historia.

Un arte que transforma “Cultura no es privilegio, es derecho”, reafirmó Villeda.

>>>  MIC Hueyo, el primer festival que busca acerca el cine en Hueyotlipan

El objetivo es garantizar el acceso pleno a la vida cultural, sin estigmas ni barreras.

Desde el arte, se construye una Tlaxcala más equitativa y libre de discriminación.