Prevención de accidentes decembrinos: recomendaciones CEPC

La prevención de accidentes decembrinos es clave para unas fiestas seguras. Sigue las recomendaciones de la CEPC.
La prevención de accidentes decembrinos es clave para unas fiestas seguras. Sigue las recomendaciones de la CEPC.

Prevención de accidentes decembrinos: recomendaciones CEPC

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), exhortó a la población a priorizar la prevención de accidentes decembrinos mediante medidas de seguridad que reduzcan riesgos y aseguren un ambiente festivo seguro para todos.

Medidas clave para prevenir accidentes

La CEPC emitió recomendaciones esenciales para proteger a las familias y sus bienes durante la temporada decembrina.

Seguridad vial: una prioridad

  • Evitar conducir bajo efectos del alcohol o sustancias tóxicas.
  • Usar el cinturón de seguridad y respetar los señalamientos.
  • Descansar antes de manejar y revisar las condiciones mecánicas del vehículo.

Operativo «Carretera Segura»

El operativo cuenta con patrullajes constantes, puntos de revisión y unidades de apoyo disponibles 24/7 para garantizar la seguridad en carreteras clave.

Clima y riesgos viales

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) destacó que las condiciones climáticas pueden dificultar la conducción debido a superficies resbaladizas. Por ello, instó a:

  • Respetar los límites de velocidad.
  • Mantener la distancia entre vehículos.
  • Optar por transporte alternativo si se consume alcohol.

Emergencias y apoyo ciudadano

Ante cualquier percance, los ciudadanos pueden comunicarse al 9-1-1, donde se coordina la atención inmediata para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los afectados.

>>>  Acuden familias al Zoológico de Tlaxcala a conocer a la cachorra de león blanco “Nieve”