Procuradurías Municipales para la Protección operan en Tlaxcala

Procuradurías Municipales para la Protección brindan respaldo jurídico y emocional a la infancia tlaxcalteca.
Procuradurías Municipales para la Protección brindan respaldo jurídico y emocional a la infancia tlaxcalteca.

Procuradurías Municipales para la Protección ya operan en Tlaxcala

Procuradurías Municipales para la Protección operan en los 60 municipios de Tlaxcala, marcando un avance nacional para proteger los derechos de la infancia.

La gobernadora Lorena Cuéllar afirmó que estas oficinas garantizan atención integral en casos de violencia, omisión de cuidados y otros riesgos hacia menores.

Pidió a los servidores públicos actuar con empatía y responsabilidad, escuchando siempre a la niñez con sensibilidad y valor para intervenir con justicia.

Tlaxcala lidera protección infantil

Durante el evento protocolario, la mandataria destacó el compromiso de los ayuntamientos por instalar estas procuradurías que fortalecen el sistema estatal de protección.

También anunció la instalación de las “Clínicas de las Emociones” en 37 municipios para brindar apoyo psicológico a adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Oficinas de atención y acompañamiento

Las Procuradurías brindan atención jurídica, psicológica y de trabajo social, además de acompañamiento en procesos ante otras instancias.

En el evento, el alcalde de Panotla recibió el pin representativo que será entregado a los 60 presidentes municipales como símbolo del compromiso con la niñez.

Trabajo conjunto con el Sedif

Mariana Espinosa de los Monteros, presidenta del Sedif, resaltó que gracias a estas oficinas se han atendido más de 7 mil 650 casos en los últimos tres años.

Se brindaron más de 11 mil acciones integrales, lo que elevó la cobertura de atención del 12 al 55 %, un avance histórico en la entidad.

Un modelo que trasciende

Juan Miguel Fiesco, representante del DIF Nacional, reconoció que el modelo implementado en Tlaxcala “marca un hito” a nivel nacional en protección de la infancia.

>>>  Inaugura gobernador Segundo Foro de Proveeduría regional

Dijo que contar con estas oficinas en todos los municipios refleja una voluntad política real y transformadora por parte del gobierno estatal.

Voces que inspiran

Layla Jana Rivas, niña tlaxcalteca, agradeció el trabajo del gobierno por garantizar que todas y todos sean protegidos. “Eso me hace sentir feliz y orgullosa”, dijo.

A la ceremonia asistieron funcionarias del TSJE, CEDH, Sedif y presidentes municipales, quienes atestiguaron la instalación formal de esta red de procuradurías.

Estas oficinas no solo previenen, sino transforman la vida de niñas, niños y adolescentes, brindándoles herramientas reales para desarrollarse con dignidad.