
El presidente municipal, Javier Rivera Bonilla, informó durante una entrevista colectiva sobre la serie de acciones, inversiones y obras en marcha que han sido posibles gracias a la aplicación eficaz de estos recursos federales, los cuales están destinados principalmente a fortalecer la seguridad pública, renovar el parque vehicular, mejorar la infraestructura vial y modernizar los sistemas de videovigilancia en la demarcación.
Durante el encuentro con medios de comunicación, el alcalde aclaró que existe una confusión entre algunos sectores ciudadanos respecto al origen de estos recursos, ya que se ha señalado erróneamente que provienen del Gobierno del Estado de Tlaxcala, cuando en realidad se trata de fondos etiquetados por la Federación a través del programa del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun) destinados a fortalecer a los municipios y mejorar las condiciones de seguridad y operación en beneficio de la ciudadanía.
Patrullas BMW y más uniformes
Inversión federal para equipo
El presidente Javier Rivera Bonilla explicó que recientemente se hizo entrega de una patrulla color naranja, además de tres nuevas unidades tipo BMW completamente equipadas para labores policiales, mientras que una patrulla adicional se encuentra próxima a ser entregada, todas estas unidades fueron adquiridas con una inversión total de 2 millones 600 mil pesos, monto cubierto íntegramente con recursos del programa Fortamun, sin que intervinieran aportaciones estatales ni municipales adicionales.
Además, se entregaron 202 uniformes nuevos a elementos de seguridad pública, los cuales fueron financiados con recursos propios del ayuntamiento, demostrando el compromiso de esta administración con el fortalecimiento institucional y operativo de la policía municipal, que además de enfrentar diariamente riesgos importantes, requiere condiciones óptimas para garantizar un servicio eficiente y confiable.
Fortalecen infraestructura y tecnología
Como parte de este impulso renovador, también se reparó integralmente un camión recolector de basura que se encontraba fuera de servicio, lo cual se logró gracias a recursos municipales, mientras que, por otro lado, ya se encuentra en proceso de licitación la adquisición de ocho patrullas BMW adicionales y una flotilla de motocicletas nuevas, estas últimas específicamente diseñadas para tareas operativas, que reemplazarán a unidades de gama baja compradas en administraciones anteriores y que no cumplían con las necesidades reales de los elementos de seguridad.
Asimismo, se contempla una inversión de seis millones de pesos en una primera etapa para la colocación de cámaras de videovigilancia y para la rehabilitación total del centro de control C2, proyecto que también será financiado con recursos del programa Fortamun, lo que permitirá avanzar en el monitoreo y atención oportuna de emergencias y hechos delictivos.
Seguridad pública y derechos humanos
Equipamiento y profesionalización
Dentro de esta misma estrategia, el alcalde señaló que ya se encuentran programadas más acciones como la adquisición de chalecos balísticos, cascos tácticos y paneles de protección personal, con lo que se busca fortalecer la seguridad física de los elementos policiacos.
Rivera Bonilla detalló que uno de los avances más significativos en esta administración ha sido el aumento salarial a los policías municipales, quienes antes percibían cerca de ocho mil pesos mensuales y actualmente ganan casi 16 mil, lo que representa un incremento de casi el 100%, medida con la que se busca no solo dignificar la labor de los elementos, sino también reducir los márgenes de corrupción y mejorar el desempeño general.
Protocolos y denuncias ciudadanas
Por su parte, el director de Seguridad Pública informó que los elementos ya han sido capacitados en la aplicación del nuevo protocolo antilinchamiento, el cual sufrió recientemente modificaciones que determinan que las autoridades municipales sean los primeros respondientes, aunque se aclaró que esto no significa que el alcalde deba acudir físicamente a los hechos, sino que se activa una cadena de mando con responsabilidades definidas desde el primer contacto.
El comisario también enfatizó la importancia de la denuncia ciudadana como herramienta fundamental para reducir la delincuencia, ya que, a pesar de la disminución del 40% en la incidencia delictiva registrada en comparación con el trienio anterior de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aún existen delitos como el robo de autopartes y vehículos que siguen presentándose con frecuencia en Apizaco, por lo que es vital que las víctimas se animen a presentar su denuncia formal ante la Fiscalía, incluso si se hace mediante los canales anónimos disponibles como el 089.
Transparencia y aclaraciones
Aclaración sobre vehículos
Sobre la supuesta enajenación de dos vehículos del parque vehicular municipal, el alcalde fue enfático al señalar que este hecho no ocurrió durante su administración, sino que es un tema heredado por gestiones anteriores, por lo cual su gobierno ya colabora activamente con las autoridades correspondientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades de manera clara y con apego a derecho.
Rivera Bonilla también aprovechó para subrayar que esta administración ha cumplido de forma puntual con todas las obligaciones salariales y de seguridad para los policías municipales, asegurando que ninguna unidad circula sin póliza de seguro vigente, y que todos los elementos cuentan con protección de vida.
Derechos humanos atendidos
Respecto a las recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el comisario aseguró que se han atendido puntualmente tanto las observaciones recientes como aquellas heredadas de administraciones anteriores, gracias a una estrecha colaboración con la titular del organismo y con la disposición total de llegar a acuerdos que garanticen el respeto pleno de los derechos individuales de las personas involucradas en incidentes con la policía municipal.
Mejoras viales a pesar de lluvias
Reencarpetamiento avanza
Finalmente, el presidente municipal abordó el tema del reencarpeteamiento de calles y avenidas del municipio, que continúa en proceso a pesar de las condiciones climáticas desfavorables, señalando que, aunque las lluvias han sido constantes, las obras no se detendrán, ya que el personal de obras públicas está ejecutando los trabajos con materiales y técnicas que garantizan la durabilidad y calidad de las vialidades, incluso bajo condiciones meteorológicas adversas.
El alcalde reiteró que las calles quedarán en condiciones óptimas y que estas acciones forman parte de los compromisos adquiridos al inicio de su administración, en los cuales el mejoramiento de la infraestructura urbana y el combate al rezago vial figuran como prioridades.