Conahcyt y la Secretaría de Cultura anuncian los 53 seleccionados para estudiar posgrados en el extranjero en 12 disciplinas artísticas y culturales.
Resultados de la Convocatoria ‘Creación y Conocimiento Hacia el Futuro’ AFPE 2024
El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, junto con la Fundación del Instituto Nacional de Bellas Artes (FINBA), han anunciado los resultados de la convocatoria «Creación y Conocimiento Hacia el Futuro» Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para Estudios de Posgrado en el Extranjero (AFPE) 2024. Un total de 53 profesionales fueron seleccionados en 12 disciplinas, quienes realizarán estudios de posgrado en diversos países.
Selección de los postulantes
De los 53 seleccionados, el 100% recibe por primera vez este apoyo, el cual les permitirá continuar su formación en disciplinas como Arquitectura, Artes Visuales, Danza, Diseño, Economía Cultural, Estudios Culturales, Gestión Cultural, Letras, Medios Audiovisuales, Música, Patrimonio Cultural y Teatro. Los países de destino incluyen Australia, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, entre otros.
Apoyo económico a los seleccionados
Los beneficiarios recibirán un apoyo anual de hasta $200,000.00 MXN para colegiatura e inscripción. De este total, 30 apoyos serán otorgados por el Sistema Creación y los otros 23 por el Conahcyt. Además, se otorgará una beca mensual y un apoyo anual para el seguro médico, conforme a los tabuladores establecidos.
Diversidad en los seleccionados y jurados
Los artistas e investigadores provienen de diversas entidades del país como Ciudad de México, Chihuahua, Jalisco, Oaxaca, y Yucatán. Cabe destacar que el 90% de los jurados que participaron en la selección lo hicieron por primera vez, con un 61% de mujeres en su composición, lo que refuerza el compromiso de diversificar a los profesionales en estos procesos.
Fomento al arte y la cultura en México
Con esta convocatoria, el Sistema Creación (antes Fonca), en conjunto con el Conahcyt y FINBA, reafirman su compromiso con la profesionalización y el desarrollo del arte y la cultura en México, apoyando la formación de alto nivel de sus artistas e investigadores.