
La Secretaría de Turismo del Estado (Secture) sostuvo una reunión con diversas dependencias para coordinar estrategias que protejan el ecosistema de las luciérnagas antes de la temporada de avistamiento.
El encuentro, presidido por el titular de Secture, Fabricio Mena Rodríguez, tuvo como objetivo mejorar la operación de los centros de observación y preservar la flora y fauna locales, garantizando así una experiencia inolvidable para los visitantes.
Estrategias para la preservación del ecosistema
Cuidado de la biodiversidad
Mena Rodríguez destacó el compromiso del gobierno estatal en resguardar este fenómeno natural, asegurando que las zonas boscosas de Nanacamilpa y Calpulalpan sean espacios respetados por los turistas.
«Queremos que se aprecie la belleza del ecosistema con respeto a las reglas, permitiendo vivir una experiencia mágica», afirmó el funcionario.
Impacto económico y turismo responsable
Este evento, que ocurre de junio a agosto, representa una fuente de ingresos significativa para la región. La actividad beneficia a sectores como hotelería, agencias de viajes, operadoras turísticas, restaurantes, transporte y artesanos.
El atractivo natural de Tlaxcala recibe cada año a miles de turistas nacionales e internacionales, lo que refuerza la necesidad de proteger la especie endémica de luciérnagas en la zona.
Coordinación interinstitucional
Las dependencias participantes en la reunión incluyeron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (Propaet), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist).
También estuvieron presentes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Medio Ambiente de Tlaxcala (SMA), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y los ayuntamientos de Nanacamilpa y Calpulalpan.