Semana Santa en Zaragoza: 48 años de fe


Semana Santa en Zaragoza resalta como símbolo vivo de fe, unión y tradición en Huamantla. La comunidad cumple 48 años de escenificar la Pasión de Cristo.

Una historia que sigue viva

Emanuel Martínez, presidente de Zaragoza, dio la bienvenida al evento organizado junto al grupo juvenil Reconciliación. Desde hace 48 años, jóvenes de la comunidad recrean la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Nació como proyecto de fe y hoy es un referente. Martínez compartió su orgullo por mantener esta tradición y destacó la participación de 80 personas en escena.

Jóvenes heredan la tradición

Rodrigo Hernández, líder del grupo Reconciliación, subrayó que esta puesta en escena ha pasado de generación en generación.

Recordó a los fundadores Rosalina Morales y el doctor Rafael Sánchez, quienes iniciaron la tradición en honor a la Santa Imagen.

Hoy, jóvenes como José Diego e Ileana Rosario interpretan a Jesús y María, tras ser seleccionados en un casting local que exige compromiso espiritual, físico y emocional.

Compromiso auténtico y fe

José Diego Morales, elegido para representar a Jesús, describió su preparación que incluye correr, entrenar y fortalecer su espiritualidad.

El joven cargará una cruz de 150 kilos en el cerro de Sotepec, acompañado por un recorrido que simboliza el sacrificio y el amor divino.

Por su parte, Ileana Rosario, quien encarna a María, relató cómo se mentaliza para transmitir el dolor de una madre que ve a su hijo sufrir injustamente.

Actividades y seguridad

La celebración inicia el jueves a las 20:30 horas con escenas como la Última Cena y la Oración en el Huerto.

El viernes, desde la 1:00 p.m., ocurren los juicios, la flagelación, el camino al calvario y crucifixión en Sotepec, la parte culmen de la escenificación.

>>>  Nuevo Director de Seguridad Pública en Apizaco: Estrategia y refuerzos en marcha

El evento contará con apoyo de Protección Civil y Policía Municipal. Habrá rondines, estrategias de cero tolerancia y vigilancia vecinal constante.

Una comunidad que se une

La organización también busca reconstruir la paz en Zaragoza.

Martínez explicó que hubo mesas de trabajo con vecinos y autoridades para evitar conflictos durante el evento. Gracias a la cooperación comunitaria, se ha logrado una notable disminución de actos violentos.

Este evento no solo es una escenificación religiosa, también representa unión vecinal, paz y esperanza para los jóvenes de Zaragoza.