Senderos Seguros Tlaxcala: inicia revisión

Senderos Seguros Tlaxcala arrancó en la capital con un recorrido de supervisión liderado por el alcalde Alfonso Sánchez García en plazas públicas clave.

El edil visitó zonas como el andador artesanal, plaza Juárez y San José. En el trayecto, se identificaron mejoras prioritarias para los peatones.

Tlaxcala inicia plan integral de seguridad urbana

Espacios públicos bajo revisión

El presidente municipal recorrió puntos clave del centro histórico. Lo acompañaron titulares de Obras Públicas, Bienestar y Ecotecnologías.

Analizaron condiciones actuales del mobiliario urbano. También detectaron áreas con baja iluminación o sin señalética adecuada.

Atención prioritaria a mujeres y niñas

La intervención busca reducir riesgos. Principalmente para mujeres, adolescentes y niñas.

Habrá renovación de luminarias y banquetas. Además, se instalarán bolardos y señalizaciones visibles.

Turismo y economía también serán beneficiados

Contacto directo con artesanos locales

Durante el recorrido, el alcalde dialogó con vendedores del tianguis artesanal. Buscan impulsar el turismo local mediante espacios seguros.

Sánchez García subrayó que el entorno urbano debe fomentar la convivencia y el desarrollo económico.

Senderos seguros, una estrategia nacional

Este programa federal ha dado resultados positivos en otras ciudades. Se ha logrado reducir delitos con mejoras visibles en el entorno.

Incluye acciones como arte urbano, balizamiento vial y recuperación de espacios públicos abandonados.

Tlaxcala avanza hacia una ciudad más habitable

Intervención urbana con enfoque social

Sánchez reiteró el compromiso del municipio. Las obras se realizarán sin afectar actividades cotidianas ni tránsito peatonal.

Se fomentará el respeto y la cultura de paz. A través de proyectos artísticos y participación ciudadana.

>>>  “Arte de la verdad, benevolencia y tolerancia” en el Museo de la Memoria