Una fiesta visual en el MAT
Sensacional de Diseño Mexicano inauguró su exhibición en el Museo de Arte de Tlaxcala con más de mil piezas llenas de color, historia y cultura popular.
Esta muestra rinde homenaje al arte gráfico que ha definido por décadas la identidad visual mexicana desde los rótulos hasta los empaques callejeros.
Un viaje gráfico por la identidad mexicana
Más de mil piezas originales
La exposición reúne mantas, carteles, envolturas y anuncios que han decorado mercados, ferias y barrios a lo largo del país.
Cada pieza cuenta una historia. Con trazos simples, reflejan valores, humor y creatividad espontánea.
Diseño popular como legado cultural
Un lenguaje colectivo
Los curadores Deborah Holtz, Juan Carlos Mena y Fernando Llanos han recuperado el valor estético del diseño urbano cotidiano.
Con esta colección, se reconoce el aporte del talento gráfico no firmado que define la estética de calles mexicanas.
Tlaxcala como punto de encuentro cultural
Proyección internacional
La exposición se presenta de forma simultánea en Francia, llevando el arte mexicano al extranjero y posicionando a Tlaxcala en la agenda global.
La secretaria de Cultura, Karen Villeda, destacó que este homenaje visual celebra el talento anónimo que da vida a nuestra cultura.
Colores, tipografías y símbolos que cuentan historias
Estética urbana revalorizada
El diseño popular es más que decoración: es comunicación, identidad y pertenencia. Es una narrativa sin autor que todos entendemos.
Así lo explicó Holtz, quien definió la muestra como un puente entre generaciones.
Acceso libre y espacio para todos
La muestra estará abierta hasta septiembre de 2025. Entrada libre en el Museo de Arte de Tlaxcala.
Se invita al público a visitar www.culturatlaxcala.gob.mx o llamar al (246) 462 0000 ext. 1515 para más información.