Taller de Capacitación en Farmacias Vivas en Tlaxcala se llevará a cabo el próximo viernes 22 de agosto en el Instituto Municipal de la Mujer. La actividad busca fomentar el autoempleo y el aprovechamiento de plantas medicinales.
El curso será impartido por el Mtro. Cecilio Ávila García, especialista del Instituto Tzapin de Medicinas Complementarias de Chapingo, reconocido por su experiencia en investigación agrícola y terapias tradicionales.
Una apuesta por el desarrollo local
Con una duración de seis horas, el taller forma parte de las acciones que impulsa el Ayuntamiento de Tlaxcala, encabezado por Alfonso Sánchez García, a través de la Dirección de Economía y Emprendimiento Social y el IMM.
Este proyecto se enfoca en brindar herramientas útiles a emprendedores, productores y público en general, reforzando la economía capitalina con prácticas sustentables.
Conocimientos prácticos y herbolaria
Durante la capacitación, las y los participantes podrán conocer 150 especies de plantas medicinales y aprender sobre sus usos terapéuticos, propiedades farmacológicas y aplicaciones tradicionales.
Asimismo, recibirán orientación en el manejo de estas especies como una opción viable para proyectos de emprendimiento.
Innovación con raíces tradicionales
El programa busca enlazar el conocimiento ancestral con la innovación moderna. Así, los asistentes podrán descubrir cómo la herbolaria puede convertirse en una oportunidad de negocio.
Además, este tipo de capacitaciones fomentan la preservación de saberes comunitarios, a la par de impulsar alternativas económicas para jóvenes y adultos.
Inscripciones y contacto
El taller se realizará en las instalaciones del IMM, ubicadas en calle Leonarda Gómez Blanco No. 19, Colonia Adolfo López Mateos, a partir de las 9:00 horas.
Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden solicitar más información a los números: 220 121 26 69 (Dirección de Economía y Emprendimiento Social) y 246 466 64 56 (IMM).
Compromiso con la ciudadanía
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Tlaxcala reafirma su compromiso de generar espacios de formación y aprendizaje que fortalezcan la economía familiar y comunitaria.
El Taller de Farmacias Vivas se convierte así en un puente entre tradición y modernidad, ofreciendo alternativas reales para mejorar la calidad de vida de las familias tlaxcaltecas.