Tlaxcala Eterna en Huamantla fortalece identidad cultural

Tlaxcala Eterna Huamantla promueve cultura accesible con danzas, música, artesanía y memoria histórica para todos los sectores.

Tlaxcala Eterna en Huamantla une arte, historia y al pueblo

Tlaxcala Eterna Huamantla reunió este domingo expresiones culturales, tradiciones y artesanía popular en el barrio La Preciosa, donde se vivió una jornada que apostó por el acceso libre al conocimiento y la recuperación del orgullo por las raíces tlaxcaltecas, en un espacio donde la cultura no se reserva a las élites, sino que se comparte con todos.

En el marco de estas actividades, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera hizo un pronunciamiento contundente en favor de una visión incluyente de la cultura, al señalar que la conmemoración de los 500 años de la fundación de Tlaxcala no debe convertirse en una celebración exclusiva de una clase política privilegiada, sino en una fiesta colectiva del pueblo, donde cada ciudadano tenga acceso a su historia, sus símbolos y su herencia cultural sin barreras ni cobros.

Rivera Rivera sostuvo que la cultura debe reivindicar a Tlaxcala desde su raíz y celebró los avances en esa dirección, como el cambio en los libros de texto gratuito, promovido mediante una propuesta que presentó al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y que logró dejar claro que el pueblo tlaxcalteca no fue traidor, sino que actuó con autonomía e inteligencia histórica al aliarse con los españoles para derrotar a los aztecas, quienes también habían sometido a los pueblos vecinos.

Reescribir la historia desde la verdad

La senadora enfatizó que Tlaxcala fue un pueblo independiente y que, al rebelarse contra las injusticias del imperio mexica, construyó una narrativa propia que durante siglos fue ignorada o distorsionada, razón por la cual consideró urgente y necesario recuperar esa historia, empezando por reconocerla sin culpa y desde el orgullo.

>>>  III Concurso Artesanal de Totomoxtle 2025 premia la creatividad de artesanos tlaxcaltecas

En esa línea, recordó que en su labor legislativa propuso un punto de acuerdo para dignificar a la figura histórica de la Malintzin, quien, como mujer indígena e intérprete clave durante la conquista, ha sido históricamente malinterpretada, cuando en realidad jugó un papel diplomático y estratégico.

También mencionó la reciente incorporación de letras de oro con el nombre de Tlaxcala en el muro de honor del Senado de la República, así como la instalación de un busto de Xicohténcatl Axayacatzin, símbolo de la resistencia tlaxcalteca, en la antigua casona del Congreso, gestos que representan pasos firmes hacia la reivindicación histórica.

Arte para todos: danzas, música y artesanía

Durante la jornada de Tlaxcala Eterna en Huamantla, decenas de personas disfrutaron un programa lleno de color y tradición. Entre las expresiones destacadas estuvieron las danzas prehispánicas, los salterios de Atltzayanca, la presentación de los títeres de Rosete Aranda y una expo artesanal donde creadores locales ofrecieron textiles, piezas talladas, bordados y más, dando vida a los saberes ancestrales del estado.

El barrio La Preciosa fue el escenario de una celebración que no solo acercó la cultura al pueblo, sino que también lo convirtió en protagonista activo, logrando que el acceso a la identidad no dependa de una invitación formal, sino del deseo genuino de compartir el legado colectivo.

Tlaxcala Eterna: una fiesta sin barreras

Este tipo de encuentros busca reforzar la visión de que la cultura debe vivirse, transmitirse y compartirse sin filtros sociales, permitiendo que las nuevas generaciones se acerquen a su historia desde el orgullo y no desde el prejuicio, y que los habitantes de Tlaxcala puedan reconocerse como parte de un proceso histórico digno, valiente y lleno de sabiduría ancestral.

>>>  Continuará Tlaxcala en semáforo epidemiológico verde

Con estas actividades, la senadora Ana Lilia Rivera refuerza su convicción de que el arte, la historia y la cultura deben estar al alcance de todos, sin distinciones, y que eventos como Tlaxcala Eterna pueden ser una poderosa herramienta para construir una ciudadanía más informada, orgullosa y participativa.