Tlaxcala refuerza lucha contra tala ilegal

Tlaxcala refuerza lucha contra tala ilegal con nuevas reformas ambientales.
Tlaxcala refuerza lucha contra tala ilegal con nuevas reformas ambientales.

Tlaxcala refuerza lucha contra la tala clandestina

Durante la séptima mesa interinstitucional para prevenir y erradicar la tala ilegal en Tlaxcala, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció que su administración presentará un proyecto de reforma al Código Penal Federal y a las leyes ambientales federales, buscando el respaldo de otros estados de la región centro del país.

Acciones para fortalecer la seguridad ambiental

El objetivo de la reforma es reforzar la seguridad ambiental, entregar resultados efectivos a la población y coordinar mejor el trabajo entre los distintos niveles de gobierno. Además, se pretende reducir el impacto negativo de la tala clandestina en el ecosistema.

Relevancia de las modificaciones legales

«Las leyes que hemos enviado y enviaremos al Congreso son fundamentales para sancionar estos delitos y fortalecer nuestro trabajo», explicó Cuéllar Cisneros. Con este marco legal más sólido, se busca mejorar las herramientas disponibles para combatir el problema.

Otros esfuerzos ambientales en Tlaxcala

  • Saneamiento del río Atoyac-Zahuapan.
  • Mejoramiento de rellenos sanitarios.
  • Cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo.

Coordinación interinstitucional para un futuro sostenible

El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, destacó que se buscará el respaldo a estas reformas en el momento de su presentación.

«La colaboración entre niveles de gobierno es clave para enfrentar los retos ambientales y construir un futuro sostenible», señaló.

Sanciones más severas para combatir la tala ilegal

Las reformas también buscan fortalecer la protección del medio ambiente y sancionar con mayor rigor a quienes cometan delitos ecológicos. Con una legislación más estricta, se espera disuadir a los responsables y facilitar la investigación de estos crímenes.

>>>  Operativo vial Olimpiada Nacional CONADE 2025