Trasplante renal en Tlaxcala mejora calidad de vida

Paul Pérez, beneficiado con un trasplante renal en Tlaxcala, inicia una nueva etapa en su vida gracias al programa estatal de salud.
Paul Pérez, beneficiado con un trasplante renal en Tlaxcala, inicia una nueva etapa en su vida gracias al programa estatal de salud.

Programa estatal de trasplantes sigue activo en la entidad

El primer trasplante de riñón vivo del 2025 en Tlaxcala se realizó con éxito en el Hospital Regional IMSS-Bienestar de Tzompantepec «Emilio Sánchez Piedras». Paul Pérez Pérez, de 29 años, recibió el órgano de su madre y se recupera favorablemente en su hogar.

Atención médica gratuita y especializada

La cirugía, realizada el 21 de enero, forma parte del Programa Estatal de Trasplante Renal, impulsado por el Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Este programa busca ampliar la expectativa de vida de pacientes con enfermedad renal crónica mediante procedimientos gratuitos en el Hospital IMSS-Bienestar de Tzompantepec y el Hospital Infantil de Tlaxcala.

Un proceso largo pero exitoso

El trasplante de Paul fue posible tras años de tratamiento. Su madre, Albina Pérez Ramírez, destacó la atención médica y el acompañamiento recibido durante el protocolo de evaluación.

«Me siento feliz de haber sido compatible y darle una nueva oportunidad a mi hijo», expresó.

Raúl Pérez Minor, padre de Paul, relató cómo su hijo enfrentó problemas de salud desde los 18 años, los cuales derivaron en insuficiencia renal. Tras tres años de hemodiálisis, finalmente pudo acceder al trasplante, marcando un nuevo inicio en su vida.

Compromiso con la salud de los tlaxcaltecas

El director del hospital, Miguel Ángel Xolocotzi Juárez, informó que esta intervención fue la primera del año y que el paciente fue dado de alta con éxito.

En 2024, se realizaron nueve trasplantes renales, consolidando a Tlaxcala como referente en este tipo de procedimientos.

>>>  Jornadas de afiliación al programa Bienestar para tu Salud

El programa de trasplantes sigue vigente y busca incrementar el número de beneficiarios.

La coordinadora de Donación de Órganos, Laura Silva Delgado, y el coordinador de Trasplantes, Joaquín Pozos Ávila, resaltaron la importancia de la donación como una alternativa para mejorar la calidad de vida de los pacientes.