La Vasectomía sin bisturí Tlaxcala ha beneficiado a 241 hombres, promoviendo la participación masculina en la planificación familiar y la salud reproductiva.
La Secretaría de Salud del estado (Sesa) informó que los procedimientos se ofrecen de manera gratuita en unidades médicas estatales y hospitales IMSS-Bienestar, facilitando el acceso a métodos anticonceptivos confiables y seguros.
Procedimiento seguro y eficaz
La vasectomía sin bisturí es ambulatoria, dura entre 15 y 20 minutos y no requiere hospitalización. Los especialistas aseguran que no afecta la vida sexual de quienes se realizan la intervención.
Esta técnica se recomienda para hombres que han decidido concluir su ciclo de paternidad o no desean tener hijos, ofreciendo una alternativa efectiva y menos invasiva.
Beneficios para familias y salud pública
Sesa destaca que la decisión de practicarse la vasectomía refleja corresponsabilidad en la planificación familiar. Ayuda a reducir embarazos de alto riesgo y promueve la estabilidad familiar mediante una mejor planeación del futuro.
Además, disminuye embarazos no planeados, con un impacto positivo en la salud pública y el bienestar general de la población, fortaleciendo la educación reproductiva masculina.
Acceso al servicio
Los interesados deben ser mayores de 18 años y registrarse vía la línea Telemedicina al 246 159 6969. Las jornadas se realizan los fines de semana para garantizar mayor cobertura y facilitar la participación masculina.
Estas acciones buscan consolidar la corresponsabilidad en la planificación familiar y ampliar el acceso a métodos anticonceptivos a nivel estatal.
Educación y concientización
Las jornadas de vasectomía sin bisturí Tlaxcala también incluyen información sobre cuidados posteriores y opciones de anticoncepción complementaria, fomentando la toma de decisiones informadas.
Sesa enfatiza que la participación masculina en estos programas fortalece la igualdad en la responsabilidad reproductiva y la salud integral de las familias.