16 Días de Activismo contra la Violencia de Género

Reúne a instituciones y ciudadanía en Tlaxcala 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género para impulsar acciones de prevención.
Reúne a instituciones y ciudadanía en Tlaxcala 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género para impulsar acciones de prevención.

16 Días de Activismo contra la Violencia de Género impulsan acciones en Tlaxcala

16 Días de Activismo contra la Violencia de Género inicia en Tlaxcala con una agenda amplia para visibilizar y prevenir agresiones, convocando a la sociedad a sumarse de forma activa.

La Secretaría de las Mujeres del Estado (SMET) anunció que del 25 de noviembre al 10 de diciembre se desarrollarán actividades culturales, artísticas, cívicas y comunitarias dentro de la campaña internacional que busca erradicar todo tipo de violencia contra mujeres y niñas. La convocatoria está abierta a la población en general.

Inicio de actividades en Tlaxcala

Los eventos comenzarán el 25 de noviembre, a las 10:00 horas, en la explanada Dolores Aquiahuac, en Tetlanohcan. Desde este punto se realizará la inauguración oficial, con el llamado de la SMET a participar en esta agenda global para promover una vida libre de violencia.

Jornada por la igualdad

La dependencia reiteró que estas acciones forman parte del movimiento internacional que impulsa la ONU a través de la campaña “¡Únete!”. En Tlaxcala, la estrategia integra esfuerzos de distintas instituciones estatales.

Impulso institucional

Las secretarías de Gobierno, Salud, Educación Pública, Seguridad Ciudadana y Comunicación Social suman recursos y personal para fortalecer las actividades. A ellas se agrega el apoyo de SEDIF, FGJE, CEDH y el TSJE, con el fin de llegar a más comunidades.

Compromiso estatal y participación social

Nydia Cano Rodríguez, titular de la SMET, destacó que involucrarse en los 16 días equivale a asumir una responsabilidad social enfocada en proteger los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres. Añadió que la violencia digital crece y también requiere atención inmediata.

>>>  Promueve Oficialía Mayor de Gobierno igualdad entre mujeres y hombres

Construcción de entornos seguros

La SMET señaló que la participación ciudadana es necesaria para transformar los entornos y romper con prácticas que normalizan la violencia. Con cada actividad se busca reforzar la prevención y promover la igualdad.

Acompañamiento integral

El Gobierno del Estado reiteró que, mediante estas acciones coordinadas, se garantiza el acceso a justicia, protección y acompañamiento a mujeres tlaxcaltecas que enfrentan situaciones de riesgo.

Impacto social y proyección comunitaria

La campaña pretende consolidar espacios seguros en comunidades y centros educativos, mediante talleres, exhibiciones artísticas, intervenciones urbanas y actividades de sensibilización. Estas acciones buscan generar reflexión colectiva y elevar la participación juvenil.

Sinónimos de la jornada global

El programa, alineado con la movilización internacional por los derechos de las mujeres, incluye iniciativas interactivas que refuerzan la autonomía, la prevención y el rechazo a cualquier forma de agresión.

Ruta hacia la igualdad sustantiva

La amplitud del calendario ofrece la oportunidad de que instituciones y ciudadanía trabajen juntas para impulsar cambios sostenibles y consolidar una cultura de respeto y equidad.