500 damas charras festejarán los 500 años

Festejarán 500 damas charras los 500 años de la Fundación de Tlaxcala con un desfile lleno de tradición y cultura.

500 damas charras festejarán los 500 años de la Fundación de Tlaxcala con desfile y música

500 damas charras festejarán los 500 años de la Fundación de Tlaxcala este 12 de octubre con un desfile único y lleno de tradición.

Desfile histórico en Tlaxcala

Este domingo 12 de octubre, la capital vivirá un evento sin igual. Más de 500 mujeres participarán en la Muestra de Vestidos y Atuendos de Damas Charras. El desfile recorrerá las principales calles, mostrando trajes típicos de charra, Adelita y China Poblana.

Pasarela de tradición y cultura

El evento, organizado por la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Tlaxcala, cuenta con el respaldo de la Federación Mexicana de Charrería. Además, el Gobierno del Estado y el ayuntamiento capitalino apoyan la celebración.

Mujeres charras, símbolo de identidad

Las participantes, provenientes de todo el país, lucirán vestidos de gala, sombreros charros y botas vaqueras. El recorrido inicia en el Palacio de la Cultura y termina en el zócalo capitalino.

Celebración con música mexicana

Al finalizar el desfile, la cantante Aida Cuevas ofrecerá un concierto a las 19:00 horas. Cuevas es reconocida como la máxima exponente de la música mexicana.

Charrería, patrimonio de la humanidad

La charrería es considerada patrimonio cultural y material de Tlaxcala. La UNESCO la reconoce como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Este evento resalta su importancia y la participación femenina.

Impulso a la cultura nacional

El presidente de la Unión de Asociaciones de Charros, Isidro Candia García, destacó el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. Gracias a este respaldo, la tradición se fortalece y se difunde a nuevas generaciones.

>>>  Realizará COLTLAX primer encuentro de egresadas y egresados 2023

Invitadas especiales y conducción

Tres damas charras de la Ciudad de México y Jalisco conducirán el evento. Son expertas en el vestir y dignificación del atuendo charro. También asistirán líderes de la Federación Mexicana de Charrería.

Un evento con historia

La muestra de damas charras se realizó por primera vez en 2016. En 2022, retomó fuerza y hoy es parte esencial de los festejos de la ciudad.

Tlaxcala, cuna de la mexicanidad

El lema “¡Sin Tlaxcala no hay México!” resalta la importancia histórica del estado. El desfile busca dar a conocer la riqueza cultural y el papel de la mujer en la charrería.