29 municipios pueden recibir denuncias por maltrato animal
El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) dio a conocer mediante un comunicado que hasta agosto de 2024, 37 municipios han publicado su Reglamento Municipal en bienestar animal.
Como parte del seguimiento realizado por el OCPA, se solicitó información sobre las vías de denuncia de actos que vulneren dichos reglamentos.
De los 37 municipios, 29 respondieron con teléfonos habilitados para denuncias, mientras que Cuaxomulco y Xiloxoxtla carecían de esta opción al momento del requerimiento.
Municipios con teléfonos para denunciar maltrato animal
A continuación, se presentan los teléfonos de contacto para denunciar maltrato animal en los municipios que respondieron a la solicitud del OCPA:
Zona sur
- Acuamanala: 2461762111 / 2464978130 / 2464701828
- Amaxac: 2464610252
- Apetatitlán: 2464642915
- Atlangatepec: 2414123455
- Axocomanitla: 2463282814 / 2463286990
- Ayometla: 2464971839
- Benito Juárez: 7487662755 / 7487662275
Zona norte
- Calpulalpan: 7491141727
- Huamantla: 2476882336
- Tlaxco: 2411981234
- Santa Cruz: 2464610337 / 2464610338
- Totolac: 2463280933
Zona centro
- Muñoz: 2414151019
- Panotla: 2461482569 / 2464168297 / 2464168555
- San Pablo: 2222282001 / 911 / 089
- Santa Apolonia Teacalco: 2464162236
- Yauhquemehcan: 2411076033
Recursos adicionales proporcionados por el OCPA
El Observatorio también facilita información adicional como:
- Domicilios para presentar denuncias.
- Áreas encargadas de la atención.
- Contacto del responsable de cada caso.
Para más detalles, acceda al enlace oficial del OCPA: https://adobe.ly/4gYYHw0.