Murales del Agua en Tlaxcala impulsan la conciencia ambiental mediante un taller comunitario que une arte, cultura y compromiso ciudadano por el saneamiento del Río Atoyac.
El evento se realizará el martes 23 de septiembre a las 10:30 horas en la Casa de la Cultura José Miguel Guridi y Alcocer.
Taller abierto a la comunidad
El taller será impartido por especialistas de la Conagua y la firma Comex, con la intención de sensibilizar a los artistas locales y a la ciudadanía.
Además de compartir técnicas creativas, se fomentará la reflexión sobre la importancia de proteger y sanear las cuencas hídricas en Tlaxcala.
Una alianza estratégica por el agua
La colaboración entre el Gobierno Municipal, Conagua y Comex representa un esfuerzo conjunto por vincular el arte con la acción ambiental.
Este proyecto forma parte de la estrategia nacional de saneamiento de ríos y busca sumar a la población en un cambio colectivo.
El arte como herramienta social
Los murales servirán como un canal visual para difundir mensajes sobre la protección del agua y la responsabilidad ciudadana.
Cada obra reflejará la necesidad urgente de cuidar los ecosistemas y generar prácticas sostenibles.
Acciones paralelas de impacto
No solo se realizarán murales: también se instalarán sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas de la capital.
De esta manera, se promueve un modelo de gestión sustentable con beneficios directos para la comunidad.
Educación y cultura ambiental
El taller y las acciones asociadas buscan reconstruir la relación de los ciudadanos con el entorno natural.
La meta es sembrar una cultura de respeto al agua como recurso vital para las próximas generaciones.
Compromiso local con un reto global
El alcalde Alfonso Sánchez García destacó que la capital se suma a esta causa nacional en favor del medio ambiente.
La iniciativa refuerza la convicción de que la protección del agua debe ser un eje fundamental en las políticas locales.



