Comerciantes Antorchistas Festejan a San Miguel Arcángel en Tlaxcala
Comerciantes Antorchistas Festejan a San Miguel Arcángel con fe, tradición y esperanza en la explanada de Bodega Aurrera, pese a la crisis económica en Tlaxcala.
Una celebración de fe y resistencia
El pasado 29 de septiembre, comerciantes del Movimiento Antorchista de Tlaxcala se reunieron en la explanada adjunta a Bodega Aurrera, en el corazón de la capital.
La conmemoración incluyó una misa solemne y un convivio fraterno.
Los asistentes encomendaron sus puestos al patrono San Miguel Arcángel, pidiendo abundancia, protección y fuerza para seguir trabajando en medio de la crisis.
Contexto de crisis laboral
De acuerdo con datos del INEGI, el 72.2% de la población ocupada en Tlaxcala labora en la informalidad.
La mayoría de estos comerciantes forma parte de ese sector.
A pesar de la precariedad y del encarecimiento de la canasta básica, no renunciaron a su derecho de celebrar.
La fe y la tradición se mantuvieron vivas.
Unidad popular y tradición
El dirigente estatal Isaías Chanona resaltó que estas festividades son expresiones legítimas de la clase trabajadora.
Destacó que la fe y la organización fortalecen a los sectores populares.
Subrayó que este tipo de celebraciones reflejan resistencia social.
Además, preservan la identidad cultural de Tlaxcala.
Expresión de comunidad
El evento concluyó con un convivio en la explanada.
Familias y comerciantes compartieron alimentos y experiencias.
La celebración fortaleció los lazos de unidad.
También reafirmó la esperanza de un futuro mejor.
Tradición y resistencia popular
Devoción a San Miguel Arcángel
El Movimiento Antorchista defendió la importancia de estas celebraciones.
Las calificó como expresiones de fe, organización y cultura popular.
Fe y lucha en tiempos difíciles
Estas manifestaciones permiten enfrentar la adversidad.
Son símbolo de unidad e identidad en Tlaxcala.