16 Días de Activismo contra la Violencia de Género Tlaxcala

16 Días de Activismo

16 Días de Activismo contra la Violencia de Género en Tlaxcala inicia este 25 de noviembre con una amplia agenda de seis actividades iniciales mediante las cuales el Gobierno Municipal de Tlaxcala, encabezado por Alfonso Sánchez García, busca impulsar la sensibilización colectiva, promover la prevención comunitaria y fortalecer la erradicación de cualquier forma de violencia ejercida contra mujeres y niñas en el entorno social, educativo y digital.

Inicia una jornada internacional con enfoque comunitario

El Ayuntamiento señaló que esta campaña forma parte de un movimiento global que, año con año, articula esfuerzos entre instituciones, organizaciones y ciudadanía para generar conciencia profunda sobre la violencia de género y, además, promover acciones participativas capaces de transformar realidades de riesgo mediante dinámicas formativas, encuentros reflexivos y actividades de fortalecimiento emocional y económico.

Primeras acciones del activismo en Tlaxcala

El 25 de noviembre dará inicio el taller “Palabras que Dejan Huella”, el cual será impartido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos y que pretende, a través de dinámicas participativas, generar una comprensión más clara del impacto que tienen el lenguaje y las narrativas cotidianas en la construcción o eliminación de conductas violentas, por lo que se desarrollará en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer.

Formación digital para enfrentar la violencia en línea

El 26 se impartirá el taller “Redes Sociales Seguras”, donde el colectivo Cyber.Pink abordará herramientas prácticas para detectar riesgos, fortalecer la seguridad digital y enfrentar la violencia en línea que, de acuerdo con datos nacionales, afecta especialmente a mujeres jóvenes, por lo que se realizará en el Museo Regional con un cupo de 60 asistentes.

>>>  CEPC alerta sobre lluvias en Tlaxcala

Capacitación educativa con perspectiva de género

El 27 está programado el taller “Utilidad de la Perspectiva de Género en la Educación”, impartido por la Colectiva 50+1, que busca reforzar la detección de desigualdades dentro de los entornos escolares mediante estrategias pedagógicas, metodologías de análisis y herramientas de intervención temprana que permitan crear espacios de aprendizaje más seguros e igualitarios para las comunidades estudiantiles.

Encuentros para fortalecer el bienestar emocional

El 28 se realizará el círculo de mujeres “El retorno de la mujer a su ser”, conducido por Sandra Santamaría, quien guiará un proceso de introspección profunda y reflexión colectiva que permitirá a las asistentes reconectar con su identidad, su fuerza interna y su autonomía emocional como una vía para consolidar procesos personales de empoderamiento.

Impulso económico para mujeres emprendedoras

El 29 tendrá lugar la Expo Emprendedoras en el Parque Juárez, donde mujeres de distintos sectores mostrarán sus proyectos, promoviendo así la autonomía financiera y la comercialización responsable, elementos clave para disminuir la violencia patrimonial y económica que afecta de manera significativa la independencia de cientos de mujeres en el país.

Activación física para cerrar la primera semana

El 30 se llevará a cabo una activación de zumba en la Plaza de la Constitución, organizada junto a Anytime Fitness, para fomentar el bienestar físico como parte del fortalecimiento integral que mujeres y familias requieren para construir entornos más sanos, seguros y libres de violencia.

Compromiso permanente del Ayuntamiento

El Gobierno Municipal subrayó que todas las actividades son completamente gratuitas y que forman parte de una estrategia sostenida que busca la articulación permanente entre instituciones, colectivos y ciudadanía para desarrollar acciones eficaces que prevengan, atiendan y contribuyan directamente a erradicar cualquier expresión de violencia de género.

>>>  Ayuntamiento de Tlaxcala repara infraestructura en La Garita

Información y contacto directo

Para conocer detalles de horarios, sedes o requisitos, las personas interesadas pueden comunicarse al Instituto Municipal de la Mujer al número 246 466 64 56, donde se ofrecerá orientación completa para facilitar la participación de toda la comunidad.