Acciones médicas en Tlaxcala para adultos mayores suman más de 84 mil atenciones en 2025
En el marco del Día del Abuelo, el Sector Salud de Tlaxcala informó que, durante 2025, se realizaron 84 mil 401 acciones médicas a favor de las personas mayores. Estas actividades abarcaron a comunidades de los 60 municipios de la entidad.
El propósito de la estrategia es promover la salud integral y prevenir enfermedades crónicas, principalmente en adultos que no cuentan con seguridad social.
Servicios médicos gratuitos para adultos mayores
Las Unidades Médicas IMSS-Bienestar y Centros de Salud atendieron múltiples necesidades. Entre ellas, se practicaron 16 mil 390 tamizajes de caídas y 16 mil 57 valoraciones de continencia urinaria.
Asimismo, se brindaron 15 mil 574 consultas de presión arterial, 20 mil 864 valoraciones de riesgo de fracturas por osteoporosis y 15 mil 516 tamizajes de memoria.
Estrategia de salud integral
La responsable del programa del Adulto y el Anciano, Ivette Alonso Lozada, explicó que estas acciones forman parte de la estrategia estatal. Está vinculada a la atención de enfermedades cardiometabólicas y a la salud del adulto mayor.
Con este plan, se atiende a personas que no son derechohabientes de ninguna institución y que padecen enfermedades crónicas no transmisibles.
Principales padecimientos en la población mayor
Alonso Lozada recordó que los adultos mayores enfrentan enfermedades como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y padecimientos cardiovasculares.
También se detectan distintos tipos de cáncer que figuran entre las principales causas de muerte en hombres y mujeres.
Llamado a la prevención y atención oportuna
El Sector Salud exhortó a la población a visitar periódicamente las Unidades Médicas y Centros de Salud. La finalidad es detectar y tratar de manera temprana los padecimientos propios de la edad.
Con ello, se garantiza que las personas mayores de Tlaxcala tengan acceso a una mejor calidad de vida y a servicios médicos oportunos.
Compromiso con el bienestar social
La Secretaría de Salud reiteró su compromiso con los adultos mayores. Destacó que este sector es prioritario dentro de las políticas públicas de atención y prevención.
Además, la dependencia subrayó que seguirá implementando programas gratuitos y accesibles que impacten en la salud comunitaria y fortalezcan el tejido social.