
Se seguirán generando las condiciones para la inversión empresarial; sobre todo en materia de seguridad.
También se tiene previsto un proyecto de ampliación de la Ciudad Industrial Xicohténcatl 2, ubicada en Huamantla.
E. Guzmán / 26-09-2029
Durante la realización del Foro Automotriz 2024, la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, sostuvo que se han captado más de mil seiscientos millones durante el primer día del evento, pues además se contó con una importante participación de la ciudadanía con un número mayor a los tres mil doscientos visitantes.
“Nos da mucho gusto que se den este tipo de negociaciones porque es en ayuda de todos los proveedores industriales que hay aquí”.
Así mismo, la gobernadora reconoció que, se dará seguimiento y acompañamiento para establecer proyectos que sean benéficos para la entidad, además de dotar las facilidades, luego que se encuentran analizando la expansión de uno de los parques industriales, además de mantener un conjunto de acciones para solventar y fortalecer el Estado en materia de seguridad, lo que al mismo tiempo genera mayor confianza en los inversionistas.
Con la pronta toma de protesta de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, la jefa del Ejecutivo, mantendrá políticas de inversión para mejorar en el tema, inclusive adelantó que, pronto se instalarán más empresas, sumándose a las treinta nueve nuevas empresas y treinta y tres expansiones y cuya inversión asciende a más de veinte mil millones de pesos.
En tanto el titular de la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón, aseveró las negociaciones en tema de proveeduría se han fortalecido con la implementación de proyectos especializados y cambios de modelos en las diferentes armadoras, luego que, algunos proveedores son regionales.
Detalló que en torno a la ampliación de la Ciudad Industrial Xicohténcatl 2 (CIX), ubicado en el municipio de Huamantla, se ha realizado un estudio para generar dicha obra, pues atiende a las demandas de la población, con lo que ya se cuenta con un espacio de alrededor cincuenta hectáreas para dichos trabajos.
“En su mayoría son empresas tlaxcaltecas armadoras que dieron prioridad, pues dos vinieron el día de ayer, pero no tienen el mismo proceso ni el mismo producto, por tanto, las empresas tlaxcaltecas se van a ver beneficiadas con recursos que ascienden a más de mil seiscientos millones”.