Tlaxcala se suma a tequios y murales

Jóvenes participan en Tlaxcala se suma a tequios y murales para promover la paz y prevenir adicciones.

Tlaxcala se suma a tequios y murales por la paz

Tlaxcala se suma a tequios y murales “Arte que Transforma”, como parte de la campaña nacional “Por la Paz y Contra las Adicciones”.

Jóvenes pintan mural por la paz

En Panotla, jóvenes pintaron el “Mural de la Paz” durante la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales.
El objetivo es ofrecer espacios seguros.

Tlaxcaltequios para la juventud

La presidenta Claudia Sheinbaum y el IMJUVE reconocieron el esfuerzo juvenil desde la “Mañanera del Pueblo”.
Participan miles en todo el país.

Tequios y murales en Tlaxcala

Los tequios han rehabilitado 45 espacios comunitarios en municipios de Tlaxcala.
Los jóvenes agradecieron a la presidenta el respaldo a su creatividad.

“Queremos decir ¡Gracias presidenta! por lo que se realiza por la juventud tlaxcalteca”, señaló Danna Licona en representación de decenas de voluntarios.

Murales que transforman espacios

La iniciativa busca devolver vida a lugares públicos olvidados, convirtiéndolos en áreas de convivencia.
El arte funciona como medio de expresión juvenil.

Estrategia nacional contra adicciones

El director del IMJUVE, Abraham Carro Toledo, informó que hay más de 8 mil puntos para murales en todo México.
Más de un millón de jóvenes ya participan.

Jóvenes protagonistas de la transformación

Carro Toledo explicó que se conforman comités juveniles que promueven cultura, deporte, lectura y ajedrez.
Su meta es generar permanencia en estas acciones.

Compromiso del gobierno estatal

El gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros refrenda su compromiso con la paz y la seguridad juvenil.
Se busca prevenir adicciones y fortalecer la convivencia.

Los murales en Tlaxcala simbolizan esperanza, unión y un futuro con más oportunidades para las juventudes.

adiccionesarteClaudia SheinbaumgobiernoIMJUVEjuventudMuralespaztequiostlaxcala