Apoyos funcionales para personas con discapacidad impulsan inclusión
Apoyos funcionales para personas con discapacidad llegan a Tlaxcala, con 8 mil equipos de movilidad, auxiliares auditivos y grúas para quienes más lo necesitan.
Tlaxcala líder en inclusión
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó 8 mil apoyos funcionales.
Con esto, Tlaxcala se consolida como primer lugar nacional en atención a personas con discapacidad.
“Queremos que Tlaxcala dé siempre los mejores resultados para este sector”, dijo la mandataria.
El evento contó con la presencia de Mariana y María Fernanda Espinosa de los Monteros, líderes del Sedif y del Comité Consultivo de Bienestar.
Tipos de apoyos entregados
Se distribuyeron equipos de movilidad, auxiliares auditivos y grúas de traslado.
Cada apoyo busca mejorar la independencia y calidad de vida de los beneficiarios.
Además, el gobierno impulsa la entrega de prótesis, apoyos económicos y cirugías gratuitas.
Una próxima campaña oftalmológica ofrecerá operaciones sin costo a personas con discapacidad visual.
Centros de atención y rehabilitación
La gobernadora destacó la creación del Cecapdif y la próxima apertura del CRIAT.
Estos espacios fortalecen la capacitación y rehabilitación de personas con discapacidad y adultos mayores.
“El gobierno está a su lado; hoy son ocho mil los beneficiarios en Tlaxcala”, subrayó Cuéllar Cisneros.
Con estas acciones, se garantiza inclusión y bienestar para quienes más lo necesitan.
Coordinación federal y nacional
José Alfredo Cordero Esquivel, director de la Beneficencia Pública Federal, destacó que Tlaxcala recibirá más de 8 mil apoyos en esta primera fase.
A nivel nacional, se realizarán 500 jornadas y se entregarán más de 100 mil apoyos durante octubre y noviembre.
“Bajo su guía, se dignifica la atención y se promueven entornos de participación”, expresó Cordero Esquivel.
Compromiso social y humano
Mariana Espinosa destacó que cada bastón, silla o aparato auditivo representa independencia y confianza.
María Fernanda Espinosa resaltó la visión humana de la gobernadora y el trabajo conjunto con la Beneficencia Pública.
“Esta iniciativa refleja el compromiso solidario del gobierno con quienes más lo necesitan”, coincidieron las líderes del Sedif y del Comité Consultivo.