
El Ayuntamiento de Tlaxcala mejora servicios al reforzar su parque vehicular y renovar equipo esencial para atender demandas ciudadanas. El alcalde Alfonso Sánchez García informó sobre inversiones, obras y gestiones para fortalecer la infraestructura municipal.
Nuevas unidades para bacheo y alumbrado público
Durante entrevista colectiva, el presidente municipal señaló que se destinaron más de 4 millones de pesos para la compra de dos nuevas unidades: una pluma para mantenimiento de alumbrado público y podas, y un camión destinado a los trabajos de bacheo en la capital.
Explicó que una de las grúas heredadas estaba inservible y la otra operaba con fallas, por lo que era urgente su reemplazo.
El edil mencionó que el sistema de alumbrado público de la pasada administración presenta fallas por el uso de fotoceldas de baja calidad. Para corregirlo, el municipio mantiene un programa de sustitución constante de lámparas y componentes, aprovechando el inventario en almacén.
Refuerzo al parque vehicular y seguridad
El alcalde informó que al inicio de su gestión el ayuntamiento contaba con cinco camiones compactadores operativos y dos descompuestos, los cuales fueron rehabilitados junto con la compra de tres nuevas unidades. Con ello se busca optimizar la recolección de residuos, afectada recientemente por el traslado al relleno sanitario de Tetla.
En materia de seguridad, Sánchez García adelantó la adquisición de entre seis y siete motocicletas para patrullaje en el centro histórico. Los recursos provendrán de la venta de más de 50 vehículos desincorporados del corralón municipal.
Obras y proyectos en proceso
Respecto a la infraestructura urbana, el alcalde detalló que se gestionan recursos ante el gobierno estatal y federal para la pavimentación integral de la calle Victoria, cuyo tramo reparado actualmente es temporal. También destacó la remodelación del mercado de Los Héroes, un proyecto tripartita encabezado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que podría estar listo en diciembre.
Asimismo, el gobierno estatal apoyará la rehabilitación completa del boulevard del Maestro y la avenida Carvajal. En tanto, la calle 20 de Noviembre se gestionará para 2026 mediante recursos federales o del Senado.
Gestiones de alto impacto para Tlaxcala
El presidente municipal informó que se busca obtener hasta 160 millones de pesos para rehabilitar 10 calles en diversos puntos de la ciudad, con materiales de concreto hidráulico, asfalto o adoquín. Entre ellas, destacan vialidades en la Loma Xicohténcatl y zonas aledañas a Soriana.
De concretarse todas las gestiones federales y estatales en curso, Tlaxcala capital podría acceder a más de 350 millones de pesos, equivalente al presupuesto anual del municipio. Los recursos serían aplicados en vialidades, espacios deportivos y mejoramiento de servicios básicos.
Ordenamiento del mercado sabatino y atención a artesanos
En otro tema, Sánchez García reiteró que el tianguis sabatino deberá iniciar actividades a las 12:01 de la madrugada del sábado, y no el viernes por la tarde, como parte de los acuerdos con comerciantes establecidos y ambulantes. Llamó a respetar los acuerdos firmados y mantener el orden en la vía pública.
También informó que se mantiene diálogo con artesanos del mercado artesanal para resolver diferencias con su coordinadora, buscando preservar la armonía y continuidad de su trabajo en la Plaza Xicohténcatl.
Finanzas sanas y cumplimiento laboral
El edil aseguró que el Ayuntamiento previó desde enero los recursos para cumplir con las prestaciones de trabajadores sindicalizados y de confianza al cierre de 2025. Sin embargo, reconoció que aún enfrentan una deuda heredada de alrededor de 140 millones de pesos en laudos laborales. Este año se prevé cubrir al menos siete de ellos, por un monto aproximado de siete millones de pesos.



