
Las Becas Rita Cetina en Tlaxcala 2025 la educación con mayor cobertura, inversión histórica y beneficios económicos para estudiantes de secundaria, media y superior.
Apoyo histórico para estudiantes
El programa Becas Rita Cetina Tlaxcala 2025 fue presentado en el Diálogo Circular de Comunicación del Gobierno estatal, encabezado por Antonio Martínez Velázquez. Homero Meneses, secretario de Educación, destacó que este esquema marca un cambio profundo en el acceso a apoyos escolares.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instruyó ampliar la cobertura en todas las escuelas, con asambleas estudiantiles para garantizar transparencia. El compromiso es lograr que Tlaxcala sea líder nacional en la entrega de becas, en coordinación con el titular nacional de becas para el bienestar, Julio León Trujillo.
Montos y beneficios
El titular de la oficina de becas, Moctezuma Bautista Vázquez, precisó que la beca es de 1,900 pesos bimestrales por estudiante de secundaria y media superior, más 700 pesos adicionales por cada hijo en el mismo nivel. Para universitarios, el apoyo es de 5,800 pesos.
La dispersión de las Becas Rita Cetina representa 156 millones 232 mil pesos bimestrales y más de 781 millones anuales. Estos recursos son considerados estratégicos para impulsar la permanencia escolar.
Documentación requerida
Los padres de familia deben presentar CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio reciente. El alumno necesita CURP, clave de centro escolar (CCT) y registro en la plataforma Llave en www.llave.gob.mx.
En caso de estudiantes menores de edad, también se requiere la documentación del tutor. El proceso debe cumplirse correctamente, ya que la falta de certificados válidos impide el registro.
Becas complementarias
El funcionario recordó que del 1 al 15 de octubre abrirá el registro para la Beca Universal Benito Juárez de media superior, con una meta de 22,860 nuevos beneficiarios. Además, se prepara la convocatoria de Jóvenes Escribiendo el Futuro, dirigida a educación superior, con recursos por más de 124 millones de pesos anuales.