Buenas prácticas agrícolas fortalecen el manejo sustentable en Tlaxcala

Tlaxcala impulsa prácticas agrícolas sustentables

Con el fin de proteger los cultivos y reforzar el conocimiento técnico de las y los productores locales, la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) promovió nuevas estrategias sostenibles.

En colaboración con el municipio de Tetla, se llevó a cabo la capacitación “La nutrición como factor importante para el control del picudo del agave”, enfocada en la protección del agave mediante métodos ecológicos.

Enfoque en la nutrición y control de plagas

Cultivos más sanos con prevención natural

Durante la jornada técnica, las y los asistentes conocieron prácticas enfocadas en la nutrición del cultivo como medida preventiva. Esta estrategia ayuda a evitar el avance del picudo, una de las plagas más agresivas que afecta al agave.

Además de cuidar la producción, este enfoque contribuye a preservar el equilibrio del ecosistema y mejorar la calidad de los cultivos.

Manejo integral para cuidar el agave

Las técnicas compartidas están diseñadas para mejorar el rendimiento sin dañar el entorno. El manejo integral de plagas permite reducir el uso de agroquímicos y fortalece la salud del suelo y las plantas.

Este modelo también representa una oportunidad para que el sector agrícola enfrente los retos económicos con mayor resiliencia.

Capacitación como motor del campo tlaxcalteca

Más ingresos y seguridad alimentaria

Gracias a la formación técnica, las y los productores pueden disminuir pérdidas económicas, mejorar sus ingresos y garantizar cultivos de mejor calidad. Esto impacta positivamente en la economía familiar y local.

Con estos aprendizajes, también se promueve la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del campo en Tlaxcala.

Estrategias alineadas al desarrollo rural

Las acciones forman parte del Plan Estatal de Desarrollo y demuestran el compromiso de la SIA con el impulso del sector agropecuario. La capacitación se mantiene como uno de los pilares de crecimiento rural sostenible.

>>>  Tlaxcales: El manjar originario que ha sobrevivido al paso del tiempo

La participación activa de municipios e instituciones ha sido clave para fortalecer estas acciones en beneficio de la biodiversidad y el patrimonio agrícola de la región.