Capacitación de entrenadores en Tlaxcala durante la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2024
Como parte de las actividades de la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2024, World Archery México (WAMEX) lanzará un programa exclusivo de capacitación para entrenadores de tiro con arco, que reunirá a expertos internacionales en la materia. Del 16 al 20 de octubre, 86 entrenadores de 23 estados de México se beneficiarán de esta iniciativa que tiene como objetivo elevar el nivel técnico de las academias de tiro con arco en el país.
Expertos internacionales en tiro con arco guiarán la capacitación
El programa contará con la participación de especialistas de renombre mundial. Filippo Clini, experto en la modalidad de recurvo, Julio Fierro, especialista en arco compuesto, y Olivier Grillat, con amplio conocimiento en el desarrollo sustentable de academias de tiro con arco, serán los encargados de compartir su experiencia con los entrenadores asistentes. Esta capacitación permitirá a los participantes adquirir conocimientos actualizados y mejorar sus técnicas de formación.
Actividades recreativas y Final de Copa del Mundo
Además de la capacitación técnica, los entrenadores participarán en actividades recreativas que se llevarán a cabo en diversos destinos turísticos de Tlaxcala, lo que promoverá el turismo local y fortalecerá el espíritu de equipo. También formarán parte de eventos clave de la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, como la ceremonia de inauguración y las competencias en las que los mejores 32 arqueros del mundo competirán por los máximos honores en este evento avalado por World Archery.
Certificación para el desarrollo del tiro con arco en México
Este programa de certificación es parte del plan de acción de World Archery México, dirigido por Gabriel Ramos Rodríguez, y busca profesionalizar a los entrenadores para fomentar un desarrollo más integral del tiro con arco en México. Los participantes podrán llevar las mejores prácticas adquiridas a sus respectivas academias e institutos, mejorando la formación de los atletas mexicanos.