Festival de Hongos Teolocholco 2025
El Festival de Hongos Teolocholco 2025 reunirá a cocineras, artesanos y productores con actividades culturales y degustaciones gratuitas en la explanada municipal.
Tradición y sabor en Teolocholco
El Festival de Hongos Teolocholco 2025 se celebrará el 27 de agosto en el marco de la Feria de la Nuez y el Chile en Nogada. El evento es respaldado por el Pacmyc, que impulsa la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Más de 20 cocineras tradicionales ofrecerán degustaciones gratuitas de platillos preparados con hongos y recetas ancestrales. Para cuidar el medio ambiente, se invita a los asistentes a llevar plato y vaso reutilizable.
Gastronomía indígena y artesanía local
En la explanada municipal, desde las 12:00 horas, habrá presentaciones culturales y gastronómicas. Participarán 40 expositores de artesanías y productos locales que reflejan la identidad tlaxcalteca.
La programación incluye un concierto instrumental a cargo de Isidoro Picazo y danzas tradicionales del Grupo Cultural Yoloxochitl. También habrá ponencias de especialistas de la UATx y el Coltlax, quienes hablarán sobre los hongos, su valor nutricional y su importancia ecológica.
Encuentro cultural y educativo
El cierre está programado para las 16:00 horas con el Concurso de Platillos con Hongos, que entregará premios económicos a los tres primeros lugares. Además, se realizarán círculos de diálogo entre cocineras tradicionales y hongueros para preservar y transmitir saberes comunitarios.
Patrimonio y orgullo regional
El Gobierno Municipal de Teolocholco destacó que este festival representa un espacio de orgullo cultural, que integra tradición, naturaleza y creatividad comunitaria, fortaleciendo así la identidad de la región.