Gobierno refuerza la alfabetización con convenio INEA

La gobernadora Lorena Cuéllar firma convenio con INEA para impulsar la alfabetización en Tlaxcala.
La gobernadora Lorena Cuéllar firma convenio con INEA para impulsar la alfabetización en Tlaxcala.

Tlaxcala impulsa la alfabetización con nuevo convenio

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, firmó un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para fortalecer la alfabetización en el estado.

Tlaxcala avanza en la reducción del analfabetismo

Con el programa «Tlaxcala escribe una Nueva Historia en la Alfabetización», se busca obtener el distintivo de Bandera Blanca. Esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno estatal con la educación y el acceso igualitario al aprendizaje.

Resultados históricos en educación

En 2024, Tlaxcala logró el primer lugar nacional en reducción del rezago educativo, según datos del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA). Se ha beneficiado a más de 9,800 personas, logrando un avance del 148.22% sobre la meta inicial.

Beneficios para la población tlaxcalteca

El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, destacó que la alfabetización es clave para mejorar la calidad de vida y combatir la pobreza. Pese a que Tlaxcala ya cumple con el estándar de la UNESCO con solo un 2.9% de analfabetismo, se reforzarán las acciones para alcanzar una mayor cobertura.

Desafíos y compromisos

A pesar de los avances, aún existen 31,450 tlaxcaltecas en situación de analfabetismo y 252,370 personas en rezago educativo. La firma de este convenio permitirá ampliar estrategias de atención a quienes no han concluido su educación básica.

Coordinación con municipios

El titular de la SEPE, Homero Meneses Hernández, agradeció la colaboración de 56 municipios en la firma del convenio. Se busca que los ayuntamientos participen activamente para lograr la Bandera Blanca en sus demarcaciones.

>>>  Arranca COBAT segundo coloquio internacional virtual de educación

Testimonios de superación

Saúl Espinosa Cristóbal, beneficiario del ITEA, compartió su experiencia: «Me sentí superado, más inteligente y con nuevas oportunidades». Casos como el suyo reflejan el impacto positivo de estos programas.