Homenaje a los Niños Héroes
El CLXXVIII Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes se conmemoró en Tlaxcala con un acto significativo, donde se incluyó por primera vez el nombre del coronel Felipe Santiago Tetlalmatzin Saldaña. Este reconocimiento marca un hito en la historia del país, resaltando la valentía de un tlaxcalteca que luchó en la defensa de la patria.
Ceremonia Solemne
La ceremonia tuvo lugar en el monumento a los Niños Héroes, ubicado en el Parque de la Juventud en la capital del estado. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el evento, acompañada por representantes de los poderes del Estado y el comandante de la 23 Zona Militar, general Martín Jaramillo Barrios. Este acto no solo honra a los cadetes del Colegio Militar, sino que también destaca la importancia de la memoria histórica en la construcción de la identidad nacional.
Reconocimiento a Felipe Santiago Tetlalmatzin
El coronel Felipe Santiago Tetlalmatzin, conocido como Xicohténcatl, fue reconocido por su sacrificio en la defensa del Batallón de San Blas durante la invasión estadounidense en 1847. Jaramillo Barrios enfatizó que este homenaje es un acto de justicia histórica, ya que por primera vez se rinde tributo a su memoria en el pase de lista de honor. “Este reconocimiento es un justo homenaje a su sacrificio y un ejemplo de valor que todos debemos pregonar”, afirmó.
Legado de los Niños Héroes
La batalla de Chapultepec, donde los Niños Héroes defendieron con valentía su posición, es recordada como una de las epopeyas más gloriosas de la historia de México. El general Jaramillo Barrios recordó que el Batallón de San Blas, bajo el mando de Tetlalmatzin, mostró arrojo y gallardía antes de ser superado por el enemigo. Este legado sigue vivo en cada soldado que defiende la soberanía del país.
Compromiso de las Fuerzas Armadas
Durante su discurso, el comandante de la 23 Zona Militar reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la nación. “Hoy, a 178 años de tan noble acto de valor, cada integrante de nuestras fuerzas armadas reafirma el compromiso de servir con honor y lealtad al admirable pueblo de México”, concluyó.
Actividades de la Ceremonia
La ceremonia incluyó el pase de lista de honor, la declamación de la poesía “Fanfarria a los Héroes” y una salva de fusilería en honor a los Niños Héroes y al coronel Tetlalmatzin. La banda de música del Gobierno del Estado interpretó la marcha “Defensa Nacional”, añadiendo solemnidad al evento.
Ofrenda Floral
Al finalizar la ceremonia, la gobernadora Cuéllar y el general Jaramillo depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor frente al monumento de los Niños Héroes. Este gesto simboliza el respeto y la gratitud hacia aquellos que dieron su vida por la patria.
Conclusión
El homenaje a los Niños Héroes y al coronel Felipe Santiago Tetlalmatzin es un recordatorio del sacrificio y la valentía que han forjado la historia de México. La administración estatal, a través de este acto, reafirma su compromiso con la memoria histórica y el reconocimiento de los héroes que han defendido la soberanía del país.