
Cápsula del tiempo Tlaxcala fue sellada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para conmemorar los 500 años de la fundación de la ciudad, un acto que simboliza resistencia, identidad y orgullo histórico.
El evento reunió a representantes de los tres poderes del Estado, integrantes de la comunidad cultural y familias que presenciaron el momento que quedará registrado en la memoria colectiva de Tlaxcala.
Un legado para el futuro
Cuéllar Cisneros explicó que la cápsula busca dejar un mensaje de amor, orgullo y esperanza a las y los tlaxcaltecas del año 2075, conectando pasado, presente y futuro.
Además de cartas escritas por la mandataria, se depositó la figura del “Hombre Pájaro”, inspirada en los murales de Cacaxtla, símbolo de libertad, sabiduría y fuerza espiritual. “Esta figura encarna el espíritu de Tlaxcala: un pueblo que vuela alto sin olvidar sus raíces”, enfatizó.
Testimonios que preservan la identidad
A nombre del Poder Legislativo y Judicial, la diputada Maribel León Cruz y la magistrada Fanny Amador Robles dieron lectura a las cartas oficiales. Destacaron el compromiso con la justicia, la democracia y el bienestar social, así como la importancia de fortalecer la memoria de las futuras generaciones.
Por su parte, la directora del Archivo General e Histórico, Mayra Vázquez Velázquez, señaló que la cápsula representa un testimonio material que resguarda el anhelo de un futuro prometedor y la esperanza de un pueblo que avanza sin olvidar su origen.
Objetos y documentos que narran 2025
La cápsula incluye documentos y objetos representativos de la vida contemporánea en Tlaxcala. Entre ellos se encuentran:
- Cartas de la gobernadora y mensajes de académicos, cronistas y representantes de grupos prioritarios como mujeres, personas indígenas, con discapacidad y comunidad LGBTQ+.
- Fotografías, periódicos y el programa oficial de los festejos de los 500 años.
- Objetos culturales y cotidianos, como un traje y máscara de carnaval, un bastón de mando de Tizatlán y una memoria USB con poesía y crónicas.
Estos elementos permitirán a las generaciones del futuro reconocer la riqueza cultural, social y espiritual que define a Tlaxcala en 2025.
Participación intergeneracional
En el evento participaron integrantes del gabinete legal y ampliado, así como niñas y niños guardianes de la cápsula, encargados de abrirla en 2075. Entre ellos se encontraban Anahí Salmerón Morales, Juan Pablo Díaz Vázquez, Valentina Sánchez Ayala y Kevin Sandoval Carreto.
La gobernadora enfatizó que el sellado de la cápsula simboliza la fortaleza de la identidad colectiva y la continuidad de una sociedad que custodia su pasado mientras construye un futuro basado en la justicia, igualdad y bienestar.
Un acto de memoria y esperanza
Con esta cápsula, Tlaxcala reafirma su compromiso con la memoria histórica, la identidad cultural y la esperanza de las próximas generaciones, dejando constancia de un pueblo que honra su historia y proyecta su espíritu hacia un futuro lleno de orgullo y dignidad.