Libros de texto gratuitos llegan a Tlaxcala

Libros de texto gratuitos llegan a Tlaxcala para beneficiar a más de 144 mil estudiantes de educación básica durante el ciclo 2025-2026.
Libros de texto gratuitos llegan a Tlaxcala para beneficiar a más de 144 mil estudiantes de educación básica durante el ciclo 2025-2026.

Libros de texto gratuitos llegan a Tlaxcala para el ciclo escolar 2025-2026

Libros de texto gratuitos llegan a Tlaxcala como parte del arranque oficial de distribución para el nuevo ciclo escolar, beneficiando a más de 144 mil estudiantes.

Arranca la entrega oficial

La Secretaría de Educación Pública (SEPE) inició la entrega de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026. En esta primera fase, se repartirán 911 mil 692 ejemplares a 699 escuelas de nivel primaria en el estado.

Este esfuerzo garantizará el acceso a materiales educativos para 144 mil 521 alumnos. La distribución comenzó en la Coordinación Estatal de Libros de Texto Gratuitos, en Yauhquemehcan.

Instrucción federal y estatal

Durante el acto, el titular de la SEPE, Homero Meneses Hernández, subrayó que esta entrega responde a una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Lorena Cuéllar.

Ambas autoridades buscan asegurar que cada estudiante de educación básica comience el nuevo ciclo con sus materiales completos y en tiempo.

Meneses pidió a las familias cuidar estos libros. “Son adquiridos con el dinero del pueblo. Queremos que se respeten porque son clave en el aprendizaje”, dijo.

Una meta que abarca todos los niveles

Por su parte, Omar Cuatianquiz Ávila, director de Planeación Educativa de SEPE-USET, detalló que la meta general es distribuir 1 millón 766 mil 557 libros antes del inicio del ciclo escolar.

Los libros cubrirán todos los niveles: preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria. También se atenderán modalidades indígenas y educación especial.

>>>  Encabeza Manuel Camacho Comité Técnico Consultivo en Tlaxco

Preparativos en cada plantel

Cuatianquiz hizo un llamado a los directivos escolares para que habiliten espacios adecuados de resguardo. El objetivo es mantener en buen estado los materiales y lograr una distribución eficiente.

También recordó que el trabajo coordinado con cada escuela es esencial para que ningún alumno se quede sin sus libros.

Igualdad a través del aprendizaje

Juana Águila Chavarría, coordinadora estatal de Libros de Texto Gratuitos, destacó el valor simbólico de cada entrega. “No solo se distribuyen libros, también se entregan sueños y conocimiento”, señaló.

Afirmó que los libros representan una herramienta poderosa para promover igualdad en las aulas, sin importar la comunidad o el contexto del estudiante.