Proyecto de saneamiento hídrico fortalece el medio ambiente
En el marco del Día Mundial del Agua, funcionarios del gobierno federal reconocieron la visión y compromiso de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, con la población y el medio ambiente, al destinar recursos para el desarrollo de acciones y proyectos a favor del agua.
Acciones para la restauración de los ríos
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Intermunicipal es clave en la restauración del río Atoyac-Zahuapan y otros cuerpos de agua como los ríos Tula y Lerma-Santiago.
Un modelo de infraestructura ecológica
La planta ubicada en San Hipólito Chimalpa, inaugurada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la mandataria estatal, cuenta con una zona verde con humedales que permiten el contacto con la naturaleza. Esta infraestructura se considera un modelo para futuras iniciativas de saneamiento hídrico en el país.
Compromiso con la protección del agua
El director general de la Conagua, Efraín Morales López, reconoció el esfuerzo de la gobernadora Cuéllar en la protección del recurso hídrico. Destacó que la planta beneficiará a más de 130 mil habitantes y contribuirá al riego de 300 hectáreas de cultivos.
Innovación en tratamiento de aguas
El sistema moderno de la planta permite el reciclaje del agua tratada para el funcionamiento del Eco-Parque «Federico Silva», promoviendo el uso sustentable del vital líquido. Además, el modelo será replicado en otras regiones del país.
Un legado para las futuras generaciones
Las acciones impulsadas en Tlaxcala marcan un precedente en políticas de saneamiento hídrico. En el contexto del Día Mundial del Agua, se hace un llamado a valorar y proteger este recurso fundamental para la vida y el desarrollo sostenible.