Programa de Centros de Atención Infantil: apoya la educación

El Programa de Centros de Atención Infantil impulsa la educación temprana con apoyos económicos para niñas y niños de Tlaxcala.
El Programa de Centros de Atención Infantil impulsa la educación temprana con apoyos económicos para niñas y niños de Tlaxcala.

El Programa de Centros de Atención Infantil fortalece el acceso educativo

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) entregó mil 471 apoyos económicos a niñas y niños a través del Programa de Centros de Atención Infantil y el Programa de Becas para Educación Inicial y Básica–Preescolar.

Cada beneficiario recibió mil 485 pesos por semestre, garantizando el acceso a la educación temprana y fomentando su desarrollo integral.

Impulso a la educación infantil

La presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, destacó que estas iniciativas buscan promover un entorno educativo seguro e inclusivo.

“Las iniciativas buscan promover un entorno educativo inclusivo, seguro y de calidad, con un enfoque especial en apoyar a familias en situación de vulnerabilidad y principalmente a madres trabajadoras de los sectores público y privado”, afirmó.

Inversión en la primera infancia

Becas para la educación temprana

El apoyo económico benefició a 883 niñas y 558 niños de 53 municipios del estado.

A lo largo del programa, se realizaron 6 mil entregas económicas bimestrales, con una inversión total de 3 millones de pesos.

Respaldo a familias trabajadoras

Estas acciones fortalecen el acceso igualitario a la educación y representan un respaldo crucial, principalmente para madres trabajadoras.

“Ahora cuentan con un recurso adicional para garantizar la formación temprana de sus hijos”, destacó Espinosa de los Monteros Cuéllar.

Refuerzo en la educación inicial

Gestión y supervisión educativa

La presidenta del Sedif informó que se gestionaron 32 refrendos de claves ante la Secretaría de Educación Pública para los Centros de Atención Infantil.

>>>  Inauguró SEPE–USET aula didáctica en la escuela bilingüe “Telpochkali” de Tetlanohcan

Además, resaltó la consolidación del Consejo Estatal de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil (COPSADII).

Compromiso con la primera infancia

Este consejo busca coordinar y supervisar servicios de calidad para 111 mil niñas y niños de 0 a 4 años en el estado.

“Este esfuerzo marca un hito en la atención a la primera infancia”, concluyó Espinosa de los Monteros Cuéllar.